Las 4 películas para llorar que recomienda Netflix

La cuenta de Twitter de Netflix Latinoamérica suele interactuar con sus seguidores y proponerles divertidas encuestas sobre los más variados temas.
En esta ocasión, la cuenta propuso cuatro películas muy tristes que están disponibles en el catálogo de Netflix y le preguntó a los suscriptores con cuál de ellas lloraron más.
Estas son las 4 películas "para llorar" que recomienda Netflix:
Te podría interesar
Vidas de papel
Película turca del año 2021 y protagonizada por Çagatay Ulusoy, Emir Ali Dogrul, Ersin Arici, Turgay Tanülkü y Selen Ozturk.
Cuenta la historia de Mehmet, un hombre enfermo que dirige un depósito de residuos en Estambul y que se hace cargo de un niño pequeño. Sin embargo, pronto deberá afrontar su propia y traumática infancia.
Milagro en la celda 7
Película turca del año 2019 y protagonizada por Aras Bulut Iynemli, Nisa Sofiya Aksongur, Deniz Baysal, Celile Toyon Uysal e Ilker Aksum.
Cuenta la historia de un hombre con discapacidad intelectual que es injustamente encarcelado por la muerte de una niña y debe demostrar su inocencia para poder estar de nuevo con su hija.
Lo imposible
Película española del año 2012 y protagonizada por Naomi Watts, Ewan McGregor, Tom Holland y Geraldine Chaplin.
Cuenta la historia de María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pequeños que vuelan desde Japón a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad en la playa en diciembre de 2004.
Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. Este desastre cambió para siempre la vida de millones de personas.
La habitación
Película irlandesa de 2015 y protagonizada por Brie Larson, Jacob Tremblay y Joan Allen.
Para Jack, un niño de cinco años, la habitación en la que vive es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende junto a su madre. Por la noche, su mamá lo pone a dormir en el armario por si viene el viejo Nick.
La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es donde lleva 7 años secuestrada. Con gran tesón e ingenio, la joven ha creado en ese reducido espacio una vida para su hijo, y su amor por él es lo único que le permite soportar lo insoportable. Sin embargo, la curiosidad de Jack va en aumento, a la par que la desesperación de su madre, que sabe que la habitación no podrá contener ambas cosas por mucho más tiempo