Netflix y Amazon Prime Video se unieron por una particular razón: ¿lo imaginabas?

Netflix y Amazon Prime Video, ambas plataformas de streaming líderes, se manifestaron en contra de los Globo de Oro hasta que no se produzcan cambios significativos en la diversidad de sus miembros y aumente la transparencia de su funcionamiento interno. Presentaron una carta que frenaban "toda actividad" con la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
Esto se dio tras el malestar que generó en febrero el periódico Los Angeles Times publicara un artículo que revelaba escandalosa información sobre su estructura constitutiva.
Otro dato que encendió la alarma fue que de los casi 90 miembros que hay en la Asociación, no hay ningún periodista de color. La falta de inclusión racial se vio reflejada en la lista de nominaciones para los Globo de Oro de este año.
Te podría interesar
Otras cuestiones que salieron a la luz a partir de la investigación de Los Angeles Times apuntaban a la posición de poder que ejerce la Asociación de la Prensa Extranjera, y que le permite no solo obtener acceso privilegiado a las estrellas en detrimento de otros colegas, sino también a lujosos viajes, fastuosos regalos y suculentos salarios.
No importa que Netflix haya sido la marca que más nominaciones haya obtenido con sus películas y series en los últimos Globo de Oro, ni que se haya llevado 10 estatuillas en la noche de la ceremonia: para las relaciones públicas hoy la HFPA es tóxica y Sarandos decidió alejarse.
Jennifer Salke, titular de Amazon, también manifestó que "desde que estos problemas se conocieron por primera vez": "Como el resto de la industria, estamos esperando una sincera y significativa resolución antes de seguir adelante".