El día llegó: HBO Max comienza a operar en Latinoamérica ¿cómo suscribirse y cuánto cuesta?

La guerra por el streaming en Latinoamérica suma uno de los servicios más esperados, HBO Max. El servicio de WarnerMedia llega con un importante grilla de cine, series y documentales, a precios competitivos.
HBO Max comienza su camino por Latinoamérica
HBO Max comienza su camino por Latinoamérica

A finales de mayo, Warner confirmó la llegada de HBO Max para Latinoamérica y el Caribe. Finalmente los días pasaron y el momento llegó, la guerra por el streaming y el contenido tiene un nuevo contrincante que se presenta con gran cantidad de títulos y a un precio tentador.

La plataforma, se presenta con títulos de peso y producciones exclusivas de Warner Bros. Max Originals, DC y Cartoon Network, entre otros. También cuenta con la posibilidad de acceder a estrenos de películas de Warner, 35 días después de su debut en los cines de América Latina, y el detalle es que no hay costo adicional por esos estrenos.

¿Cómo son sus planes?

HBO Max cuenta con dos planes, el primero dedicado a la familia, que permite transmisión simultánea en hasta tres dispositivos, con capacidad para 5 perfiles y soporte de resolución 4K. Luego estará el plan “Mobile” dedicado a esas personas que disfrutan de los contenidos del streaming utilizando sus teléfonos móviles o tablets, este perfil es más individual.

Un detalle de valor es que también se anunciaron beneficios para usuarios que ya tengan una suscripción a HBO GO a través de Claro Video (México), Claro (Brasil), Claro (Latam), Oi (Brasil), Tim (Brasil), TotalPlay (México), VIVO (Brasil), VTR (Chile) y Mercadolibre (Latam).

¿Cómo son sus precios?

HBO Max llega a un lugar donde Netflix y también Amazon Prime Video tienen gran presencia. Para ofrecer una ventaja competitiva diferenciadora, el servicio se presenta con precios interesantes, especialmente si se contrata el servicio por un plan anual. 

Los precios para la región

Argentina

-Plan Móvil (un dispositivo móvil a la vez): $359 al mes ($249 pagando el año completo)

-Plan Estándar (3 dispositivos simultáneos, soporte 4K): $529 al mes ($374 pagando el año completo)

Brasil

Plan Móvil (un dispositivo móvil a la vez): $19,97 al mes ($14,21 pagando el año completo)

Plan Estándar (3 dispositivos simultáneos, soporte 4K) $28 al mes ($20 pagando el año completo)

Chile

Plan Móvil (un dispositivo móvil a la vez): $4.999 al mes ($3.492 pagando el año completo)

Plan Estándar (3 dispositivos simultáneos, soporte 4K) $6.900 al mes ($4.908 pagando el año completo)

Colombia

Plan Móvil (un dispositivo móvil a la vez): $13.900 al mes ($9.992 pagando el año completo)

Plan Estándar (3 dispositivos simultáneos, soporte 4K): $19.900 al mes ($14.158 pagando el año completo)

México

Plan Móvil (un dispositivo móvil a la vez): $99 al mes ($69 pagando el año completo)

Plan Estándar (3 dispositivos simultáneos, soporte 4K): $149 al mes ($104 pagando el año completo)

¿Cómo suscribirse?

Desde la plataforma anunciaron que el servicio comenzará a operar "en la tarde". Una vez que esté listo, solo basta con ingresar a www.hbomax.com/latam/es. Una vez dentro podremos ingresar nuestros datos, también se nos pedirá el método de pago. Vale recordar que el HBO Max ofrece 7 días de prueba, durante esos días pueden disfrutar el servicio sin costo alguno, transcurrido el tiempo, comienza a cobrar. Tampoco hay que olvidar que los suscriptores de HBO GO no necesitan suscribirse.