Globos de Oro: la razón por la que expulsará a varios de sus miembros
La organización de los premios enfrenta un momento de transformación y desafíos en medio de cambios y expulsiones.
La reciente transformación de los Globos de Oro en una empresa con fines de lucro en sociedad con Eldridge Industries y Dick Clark Productions ha traído consigo una serie de modificaciones notables en sus reglas y regulaciones. Uno de los cambios más destacados ha sido la introducción de nuevas categorías que han generado polémica en la industria del entretenimiento.
Sin embargo, según un informe de Variety, la organización también ha decidido ejercer un mayor control sobre sus votantes, lo que ha resultado en la expulsión de tres de sus miembros por violaciones de conducta. Además, otros 15 exmiembros han optado por abandonar voluntariamente sus puestos en la organización.
Expulsión de miembros por comentarios antisemitas
Los miembros expulsados fueron identificados como Howaida Hamdy, Munawar Hosain y Aniko Navai, quienes fueron destituidos de sus cargos debido a la violación del código de conducta de la organización. En el caso de Hamdy, una periodista egipcia, la expulsión se produjo tras una investigación provocada por un informe publicado en camera.org, que alegaba que algunas de sus reseñas y publicaciones en árabe contenían comentarios antisemitas y extremistas.
En el informe se afirmaba que Hamdy "glorifica descaradamente el terrorismo y promueve la intolerancia antijudía" y que "se presenta frente a audiencias de habla inglesa como una observadora legítima de la industria cinematográfica". Cabe señalar que Hamdy se había unido a los Globos de Oro en 2021 como parte de un esfuerzo por diversificar la organización en respuesta a críticas anteriores relacionadas con la falta de diversidad entre sus votantes.
Más abandonos

Además de las expulsiones, los Globos de Oro también se han visto afectados por la partida de otros 15 miembros de la organización. Según informa The Wrap, esta lista incluye varios miembros eméritos a quienes se les había retirado el derecho de voto después de las reformas implementadas en 2021. Sin embargo, las reglas cambiaron el año pasado para permitir que aquellos con "buena reputación" retuvieran el derecho a votar.
Después de la disolución de la HFPA, los antiguos miembros de la organización fueron ofrecidos dos opciones: mantenerse como votantes de los Globos de Oro con un salario anual garantizado de 75.000 dólares o optar por abandonar la organización y recibir una indemnización por despido de 225.000 dólares. La mayoría de las personas en la lista se presume que han optado por la segunda opción.
En la actualidad, el sitio web de Los Globos de Oro cuenta con 286 votantes, de los cuales 71 son ex miembros de la HFPA que continúan con el salario anual, mientras que otros 86 son votantes internacionales no remunerados que participaron en la edición anterior de los premios, y 129 son nuevos votantes internacionales que tampoco reciben remuneración por su participación. La organización enfrenta un momento de transformación y desafíos en medio de estos cambios y expulsiones significativas.