Todas las películas de Martin Scorsese ordenadas de mejor a peor según la crítica
Martin Scorsese es, sin lugar a dudas, uno de los directores más importantes de la historia, y se ha encargado de dirigir algunas grandes obras maestras del cine. ¿Pero cuál es la mejor? ¡Mira!
A lo largo de la historia del cine han existido grandes directores que han marcado un antes y después en la forma de contar historias, y entre esos nombres debemos destacar a Martin Scorsese. El cineasta, quien hoy acaba de cumplir 81 años, es considerado uno de los mejores directores de todos los tiempos, pues se ha colocado detrás de algunas de las películas más importantes de las últimas décadas.
En la actualidad Scorsese se desempeña, no solo como director, sino también como guionista y productor. Su pasión por el cine ha estado presente en su vida por muchos años, y su intención es continuar realizando cine hasta el final. Tal es así que hace algunas semanas se estrenó su más reciente proyecto, Killers of the Flower Moon, la cual ha recibido excelentes elogios.
Mira el tráiler de Killers of the Flower Moon:
Su carrera comenzó en la década del 60, donde se dedicó principalmente a realizar cortometrajes. Recién en 1967 dirigió su primer largometraje, y desde entonces, se ha colocado detrás de 26 películas, más de quince documentales y otros cortometrajes y episodios de televisión. Y gran parte de su filmografía ha sido muy elogiada por la crítica y el público.
Resulta complicado elegir cuáles son las mejores películas de Martin Scorsese, pues varias de sus producciones han recibido el elogio de la crítica. Sin ir más lejos, Killers of the Flower Moon ha sido calificada como uno de sus mejores proyectos. A continuación repasamos este ranking definitivo con todas las películas del director, ordenadas de peor a mejor según la crítica.
26. Pasajeros profesionales (1972)
Puntaje de la crítica: 54%
Se trató de la segunda película dirigida por Martin Scorsese, y es considerada como la peor de su carrera como director. Cuenta la historia de la criminal Bertha Thompson (Barbara Hershey), quien durante la época de la Fran Depresión cometió una serie de crímenes junto a su pareja, “Big” Bill Shelly (David Carradine).

25. New York, New York (1977)
Puntaje de la crítica: 58%
También considerada como una de las peores de este ranking se encuentra este filme protagonizado por Robert De Niro y Liza Minelli, quienes se ponen en la piel de un apasionado matrimonio de artistas que rápidamente entra en crisis cuando ambos se dan cuenta que no están dispuestos a sacrificar sus carreras.
24. La isla siniestra (2010)
Puntaje de la crítica: 69%
Aunque parezca una sorpresa, este aclamado thriller psicológico de Martin Scorsese no es considerado uno de sus mejores trabajos, incluso a pesar de ser uno de sus más taquilleros. El propio director confesó arrepentirse de haberlo realizado, pues no era una historia que le apasionaba del todo. La historia sigue al policía Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio), quien sigue las pistas de una asesina a un sanatorio ubicado en una isla remota que esconde oscuros secretos.
23. ¿Quién llama a mi puerta? (1967)
Puntaje de la crítica: 70%
Se trató del debut de Scorsese como director de un largometraje, y afortunadamente, el mismo obtuvo comentarios muy positivos de la crítica. Protagonizada por Harvey Keitel, la historia sigue a J.R., un joven italo-americano que cae completamente enamorado, pero la chica de sus sueños esconde un secreto que para él es muy difícil de aceptar.
22. Vidas al límite (1999)
Puntaje de la crítica: 73%
Conocida en inglés como Bringing Out the Dead, se trata de un drama protagonizado por Nicolas Cage, quien da vida a un paramédico deprimido y agobiado por su intensa rutina. Atormentado por todas las vidas que no ha podido salvar, este deposita toda su esperanza en Mary (Patricia Arquette), una adicta de quien se ha enamorado y a quien planea ayudar.

21. Pandillas de Nueva York (2002)
Puntaje de la crítica: 73%
Este filme y el anterior, obtuvieron el mismo puntaje de la crítica, pero la diferencia radica en que el público disfrutó un poco más este clásico protagonizado por Daniel Day-Lewis, Leonardo DiCaprio y Cameron Diaz. Ambientada en Nueva York en el año 1863, conocemos a Amsterdam Valon, un joven inmigrante irlandés que llega a la ciudad con la intención de vengar la muerte de su padre en manos del líder de una pandilla.
20. Kundun (1997)
Puntaje de la crítica: 74%
Se trata de una de las películas menos conocidas dentro de la filmografía de Martin Scorsese, y aún así, obtuvo comentarios positivos del público y la crítica. Basada en hechos reales, la historia cuenta cómo en 1937, un niño de dos años es elegido por un grupo de monjer para convertirse en el decimocuarto Dalai Lama.

19. Cabo de miedo (1991)
Puntaje de la crítica: 75%
En 1991, Martin Scorsese dirigió esta remake de la película homónima de 1962, la cual a su vez era una adaptación de la novela The Executioners. La trama gira en torno a Max Cady (Robert De Niro), un exconvicto que decide cobrar venganza contra el abogado que negligentemente lo hizo pasar 14 años en la cárcel.
18. Casino (1995)
Puntaje de la crítica: 79%
Considerado uno de los más grandes clásicos del cine criminal y para sorpresa de muchos, no se destaca dentro de las mejores películas del cineasta. La misma cuenta con el protagonismo de Robert De Niro, quien interpreta a Sam Rothstein, el dueño de un importante casino de Las Vegas, el cual se ve afectado por la llegada del violento Nicky Santoro (Joe Pesci).

17. El lobo de Wall Street (2013)
Puntaje de la crítica: 80%
También basada en hechos reales, este excéntrico drama gira en torno a Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio), un corredor de bolsa de Wall Street que tras crear su propia empresa, rápidamente cae en los excesos y la corrupción. También contó con las actuaciones de Margot Robbie, Jonah Hill y Matthew McConaughey, entre otros.
16. La última tentación de Cristo (1988)
Puntaje de la crítica: 82%
Sin lugar a dudas, una de las películas más controversiales de Martin Scorsese, donde relata la vida de Jesús de Nazaret (Willem Dafoe), quien antes de completar su misión ante Dios, sufre una última tentación, desatando conflictos y dudas en su interior. Aún así, el filme obtuvo comentarios muy positivos de parte de la crítica y el público.

15. Silencio (2016)
Puntaje de la crítica: 83%
En el caso de esta película protagonizada por Liam Neeson, Andrew Garfield y Adam Driver, Martin Scorsese vuelve a tocar el tema de la religión. Esta vez, la historia se ambienta en Japón en el siglo XVII, donde dos jesuitas portugueses emprenden un viaje para salvar a su mentor, quien ha perdido la fe. Sin embargo, al llegar a la isla donde este se ha recluído, ambos jóvenes viven en carne propia dicho cuestionamiento, y deberán decidir entre renunciar a su fe o perder la vida.
14. El aviador (2004)
Puntaje de la crítica: 86%
En esta aclamada película biográfica , Leonardo DiCaprio da vida a Howard Hughes, quien durante las décadas del treinta y cuarenta, no solo se convirtió en un exitoso productor y director de cine, sino también en un empresario y diseñado de aviones y piloto. El resto del elenco lo componen Cate Blanchett, Kate Beckinsale, John C. Reilly y Alec Baldwin, entre otros.
13. El color del dinero (1986)
Puntaje de la crítica: 88%
Justo a mitad de este ranking se posiciona este filme que se caracteriza por ser una secuela de la película de 1961, El audaz, protagonizada por Paul Newman. En el filme de Scorsese, el icónico actor vuelve a ponerse en la piel del jugador de billar Eddie Felson, quien decide volver a la escena y entrenar a un novato (Tom Cruise).
12. La edad de la inocencia (1993)
Puntaje de la crítica: 88%
Empatando en puntaje con El color de dinero pero siendo mejor valorada por el público, nos encontramos con este drama de época protagonizado por Daniel Day-Lewis, Michelle Pfeiffer y Winona Ryder. Basada en la novela de Edith Wharton, la historia nos traslada al año 1870 en Nueva York, donde un caballero de la alta sociedad se enamora de la prima de su prometida, desafiando las normas sociales de la época.

11. Después de hora (1985)
Puntaje de la crítica: 89%
También conocida en inglés como After Hours, la misma fue dirigida por Martin Scorsese durante su época de mayor trabajo y producción, y es por ese motivo que fue tan bien recibida por la crítica. También ambientada en Nueva York, se trata de una comedia o sátira en donde un joven trabajador (Griffin Dunne), termina viviendo una alocada noche en uno de los barrios más peligrosos de Manhattan.
10. El rey de la comedia (1982)
Puntaje de la crítica: 89%
Podríamos decir que en este ranking existen muchos empates entre la crítica, pero donde el público ha sabido tomar una decisión. En este clásido de los ochenta, Robert De Niro interpreta a Robert Pupkin, un aspirante a comediante que, tras intentar recibir una recomendación de su ídolo (Jerry Lewis) y no conseguirla, decide secuestrarlo.

9. Taxi Driver (1976)
Puntaje de la crítica: 89%
Como no podía ser de otra manera, este clásico de Martin Scorsese se ubica entre el lado más alto de este ranking. Allí conocemos a Travis Bickle (Robert DeNiro), un veterado de Vietnam que padece insomnio, y por ende, trabaja como taxista nocturno en Nueva York. A medida que entra en contacto con la violencia en las calles, Travis ira descendiendo hacia la locura.
8. Alicia ya no vive aquí (1974)
Puntaje de la crítica: 91%
Previo a dirigir Taxi Driver, Scorsese dirigió esta drama romántico protagonizado por Ellen Burstyn, quien se pone en la vida de Alice Hyatt, una madre cuya vida miserable cambia por completo al descubrir que su esposo ha fallecido. Decidida a mejorla, Alice decide marcharse con su hijo a California y así cumplir su sueño de ser cantante.

7. Los infiltrados (2006)
Puntaje de la crítica: 91%
El cineasta se ha colocado detrás de grandes películas criminales, y según la crítica, una de las mejores es esta cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio, Jack Nicholson y Matt Damon. La historia sigue al policía Billy Costigan, quien se infiltra dentro de la pandilla de Frank Costello. Al mismo tiempo, un criminal llamado Colin se infiltra en el cuerpo policial. Cuando ambas fuerzas descubren que hay un infiltrado en sus filas, comenzará una carrera por descubrir de quién se trata.
6. Toro Salvaje (1980)
Puntaje de la crítica: 92%
El joven boxeador Jake la Motta (Robert De Niro) sueña con convertirse en el mejor, y para ello entrena duramente. Cuando finalmente lo logra, los sueños de Jake se ven aplastados por la realidad detrás de las peleas, pues no solo su matrimonio está a punto de colapsar, sino que la mafia no para de pisarle los talones.

5. Hugo (2011)
Puntaje de la crítica: 93%
En esta película de drama y aventura, Scorsese se encarga de contar la historia de un pequeño niño huérfano llamado Hugo Cabret (Asa Butterfield), quien vive escondido entre las paredes de la estación de trenes de París. Hugo, quien ha heredado la destreza de su padre con los relojes y las máquinas, se dispone a terminar un autómata que su padre comenzó.
4. Killers of the Flower Moon (2023)
Puntaje de la crítica: 93%
Como ya mencionamos anteriormente, tras su estreno, Killers of the Flower Moon fue catalogada como una de las mejores películas de Martin Scorsese, y es por ese motivo que la podremos encontrar tan alto en este ranking. La película se ambienta en la década de 1920, donde los miembros de una tribu nativa comienzan a ser asesinados debido a sus riquezas y posesión de tierras que albergan petróleo. La protagonizan Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone.

3. Buenos muchachos (1990)
Puntaje de la crítica: 94%
Según la crítica, una de las mejores películas de Martin Scorsese es Goodfellas, y por eso mismo ocupa el tercer puesto en este ranking. Este icónico drama criminal sigue la vida de Henry, un niño de 13 años que vive en Brooklyn y sueña con ser un gangster. Años más tarde, su sueño se hace realidad cuando es recogido por la familia Pauline, la cual lo educa como un miembro más de la banda.

2. Calles peligrosas (1973)
Puntaje de la crítica: 95%
Conocida en inglés como Mean Streets, además de ser una de las mejores películas del director, también se caracteriza por ser su primera colaboración con su eterno amigo Robert De Niro. Ambientada en Nueva York, la historia sigue a un grupo de jóvenes que busca hacerse un nombre en la escena criminal de “Little Italy”.

1. El irlandés (2019)
Puntaje de la crítica: 95%
Finalmente, podríamos decir que la mejor película de Martin Scorsese según la crítica es El irlandés, una de sus películas más recientes y en la que reunió a una generación de actores sumamente destacados como son Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci. Original de Netflix, la historia gira en torno a Frank Sheeran, un conductor de camiones que en la década del 50 entabla relación con Russell Bufalino, llevándolo a convertirse en un letal asesino a sueldo.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.