Confirmado: la película de Barbie está conectada con otra cinta de Noah Baumbach
Ruido de fondo inspiró a los guionistas para crear la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling.
Barbie es, sin dudas, la película más importante del año. Su estreno llegó poco después del debut de Ruido de fondo en Netflix, cinta escrita y dirigida por Noah Baumbach, pareja de Greta Gerwig (directora de Barbie). Aunque sus temáticas son muy diferentes, Gerwig reveló que ambas obras esconden una conexión profunda.
Aunque los temas de Barbie y Ruido de fondo puedan parecer inconexos, un análisis de la ficha técnica revela una intrincada red de relaciones. La película protagonizada por Margot Robbie cuenta con la dirección de Greta Gerwig, quien también comparte la labor de guion con Noah Baumbach. Por otro lado, la adaptación de la novela de Don DeLillo, Ruido de fondo, tiene a Baumbach en la dirección y el guion y a Gerwig como protagonista junto a Adam Driver.

La conexión entre ambas películas va más allá de las apariencias. Según la pareja de guionistas, tanto sentimental como creativa, fue el proceso de trabajo en Ruido de fondo lo que sirvió de inspiración para la creación de Barbie. Baumbach explica este vínculo: "Escribí Ruido de fondo y, cuando ya la tenía donde quería, me dije: 'Vale, ya he hecho todo el trabajo pesado', y Greta y yo empezamos a trabajar en Barbie. Todo esto pasó durante el primer año de pandemia. Están conectadas de forma divertida. La ejecución es diferente, pero hay aspectos del mundo de Ruido de fondo que nos ayudaron a entender Barbie".

Tanto Ruido de fondo como Barbie vieron la luz en 2020, surgiendo de un mismo contexto creativo. Greta Gerwig comparte su perspectiva sobre esta coincidencia cinematográfica: "Ambas se escribieron en 2020 y las dos salieron de un mismo lugar en cierto modo. Es decir, obviamente ambas se escribieron físicamente en el mismo sitio. Pero creo que eso influyó, que él trabajara en aquella y luego creáramos juntos 'Barbie'".
La conexión vista por los creadores
A pesar de la conexión evidente para los cineastas, Gerwig advierte sobre la peculiaridad de hacer una sesión doble de ambas películas al estilo Barbenheimer: "No voy a proponer eso. Aunque seguro que, si alguien lo hace, sería interesante. No sé, sería extraño. Yo veo claramente la conexión, pero no sé si alguien más lo verá así". Un consejo que invita a apreciar cada obra por separado, mientras se reconoce la sorprendente red que une dos mundos aparentemente dispares.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.