Nuevas estrategias en el streaming: ¿se unen las distintas plataformas para atraer suscriptores?

Nuevas estrategias en el streaming: ¿se unen las distintas plataformas para atraer suscriptores?

Las plataformas más importantes planean implementar un acuerdo entre ellas para ofrecer paquetes con descuento que incluya más de un servicio, aunque con publicidades.

Nicolás Berte

La salida de la pandemia fue una buena noticia para prácticamente cualquier industria, salvo la de las plataformas de streaming, que vivieron el auge de su negocio durante una época donde una parte importante de la población se mantuvo confinada en sus hogares, pero que luego debió enfrentarse al paulatino retorno de la "normalidad". 

Si bien queda claro que la mayoría de los servicios de streaming se afianzaron durante el 2020 y 2021, los años posteriores han sido un sinfín de nuevas estrategias que, en general, no han funcionado de la mejor manera, llevando entre otras cosas a ser los principales apuntados por parte de los sindicatos de guionistas y actores durante la huelga de este año. 

En el presente, dichas estrategias aún permanecen en evaluación. Una de ellas, quizás la más discutida de todas, es la posibilidad de agregar anuncios en el catálogo. Lo que sostienen muchos de los impulsores de esta idea es que cada anuncio paga más de lo que lo hace un suscriptor, y que este cambio en el servicio no influiría en el costo del abono, pero sí en los ingresos de la plataforma. 

Las producciones son cada vez más arriesgadas, pero los números no convencen

Pero está también el lado negativo de esta idea, y es la posibilidad de la caída de dichos suscriptores. Por ello, las distintas empresas han comenzado a elucubrar estratagemas que permitan salir airosos de este brete. Una de ellas es la de asociarse entre sí, para ofrecer un paquete de dos plataformas, con anuncios, a precios mucho menores de lo que costaría tener ambos servicios en su plan básico. 

Según informa el sitio The Hollywood Reporter, Netflix y Max (aún HBO Max en varios países) se han aliado con Verizon en Estados Unidos para ofrecer un paquete que incluye sendas suscripciones con publicidad al 40% de descuento de su precio por separado. Allí mismo se menciona que Apple TV+ estudia un acuerdo similar con Paramount+ a un precio atractivo para los nuevos clientes.

Si bien parece un acercamiento más al formato clásico de la TV, puede ser que no quede otra opción para un mercado que deberá encontrar la forma de seguir creciendo, incluso aliándose entre competidores. 

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas