Jenna Ortega y Camila Mendes protagonizarán La casa de Bernarda Alba

Jenna Ortega y Camila Mendes protagonizarán La casa de Bernarda Alba

Una nueva adaptación del clásico español esta en camino y tendrá como figuras principales a dos de las estrellas del momento. Conoce todos los detalles.

Agustina Agost

Jenna Ortega y Camila Mendes son las elegidas para protagonizar una inesperada adaptación. La productora A24 junto a LuckyChap Entertainment -compañía de Margot Robbie- se encuentran trabajando en un largometraje basado en La casa de Bernarda Alba, obra teatral escrita por Federico García Lorca.

Jenna Ortega está teniendo un ascenso meteórico en su carrera. El año pasado protagonizó Merlina, una de las mejores series del 2022 y actualmente se encuentra promocionando Scream 6. Mientras que Camila Mendes sorprendió a todos con su actuación en Revancha Ya, comedia adolescente en la que trabajó junto a Maya Hawke en Netflix. 

Camila Mendes y Jenna Ortega son dos de las actrices más relevantes de Hollywood en la actualidad.

También trascendió que las acompañará en la pantalla Danny Ramírez, conocido por interpretar al Teniente Mickey "Fanboy" García en Top Gun: Maverick (2022).

La película lleva el título de Alba y será dirigida por Francisca Alegría, guionista y directora chilena que también se encuentra detrás de la adaptación a miniserie de La casa de los espíritus, novela de Isabel Allende que tendrá como protagonista a Eva Longoria. Según se ha publicado, Alba podría comenzar su rodaje este verano y traería la trama al presente, actualizando las escenas para poder situar la historia en la actualidad de la ciudad de Miami. Aún se desconoce la fecha de estreno.

La casa de Bernarda Alba

La obra fue escrita por el poeta Federico García Lorca en 1936, pero no apareció publicada hasta 1945 en Buenos Aires. Los expertos la han agrupado a menudo con Bodas de sangre y Yerma como una "trilogía rural".

En ella Lorca relata el período de luto que se autoimpone Bernarda Alba tras la muerte de su marido. Sin embargo, esto sienta bien a sus cinco hijas, a quienes se les prohibió entablar cualquier tipo de relación y este período matutino las aísla, generando tensiones en el hogar. Esto lleva a las jóvenes a rebelarse contra los deseos de su madre.

La obra tuvo al menos cinco adaptaciones cinematográficas en otros idiomas. La primera película en inglés se estrenó en 1991, que fue a su vez una grabación de la producción de 1968 realizada por el Royal Court Theatre de Londres. Pero sin duda la adaptación más relevante es la española dirigida por Mario Camus en 1987 con Irene Gutiérrez Caba y Ana Belén como protagonistas.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas