La saga de superhéroes que Stan Lee consideraba su nombre como sexista

Stan Lee era uno de los más grandes referentes del cómic a nivel mundial. Por supuesto que su figura trascendió las fronteras de las revistas, cuando el éxito de sus personajes se trasladó a la gran pantalla, no solo a partir del éxito de Marvel, sino mucho antes con superhéroes como el Hombre Araña o el equipo de mutantes de X-Men.
Justamente sobre este último grupo, uno de los más exitosos de todos los personajes de Stan Lee, pesaba un arrepentimiento del creativo hombre, que falleció a finales de 2018 y que se dio el merecido gusto de aparecer en una gran cantidad de películas con pequeños cameos. Es que según sus propias palabras, en una entrevista al Washington Post hace poco más de 10 años, el creador admitió que el nombre X-Men le parecía sexista.
El género X hace referencia a una forma de llamar al género que se encuentra fuera del binarismo femenino masculino que impera en la sociedad. Stan consideró en su momento que el nombre era el correcto ya que se trataba de un grupo que muchas veces fue liderado por mujeres. Sin embargo, la situación y el pensamiento de Stan cambió desde aquella primera vez en que aparecieron los superhéroes, en 1963. Además, el creador de esta y tantas otras sagas siempre hizo énfasis en que los mutantes del Xavier Institute estuvieron atentos a los cambios sociales, y que justamente ellos eran discriminados por prejuicios de la sociedad.
Te podría interesar
Esto fue algo que el creador no dejó que pasara sin más. De hecho se encargó en que este “error” quedara como una marca, un recuerdo y un error del propio Xavier, que luego atribuye la X (para no cambiar el nombre con todas las consecuencias que ello podría traer) a “extra power” o poder extra en castellano, de manera de que no quede olvidado este desliz.
Es cierto que durante estos últimos años la industria ha hecho grandes esfuerzos, muchas veces impostados, para aggiornarse a los cambios que corren en la sociedad, reparando, o intentando hacerlo, años de discriminaciones y de construcción de estereotipos. No parece ser este el caso, ya que se ha tratado de un equipo que siempre tuvo muy presente la inclusión y la lucha contra la discriminación. Stan Lee siempre lo supo.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.