Jurassic Park: el clásico de Steven Spielberg cumple 30 años y repasamos algunas curiosidades

Jurassic Park: el clásico de Steven Spielberg cumple 30 años y repasamos algunas curiosidades

En 1993, Steven Spielberg dirigió la que sería una de las películas más importantes e influyentes de la historia del cine: Parque jurásico. Hoy, en su 30 aniversario, repasamos algunas curiosidades de la misma.

Victoria Muzio

Victoria Muzio

Podemos mencionar un sinfín de películas que revolucionaron el cine, pero Jurassic Park merece una mención especial. Estrenada en 1993, el filme contó con la dirección de Steven Spielberg, y tras su estreno no solo se convirtió en una de las películas más taquilleras de la historia, sino que también marcó un antes y después en cuanto al uso de la animación.

Basada en la novela homónima de Michael Crichton, la historia sigue a un grupo de paleontólogos y expertos que se traslada a una isla de Costa Rica, donde el empresario y filántropo John Hammond ha construido un parque de atracciones habitado por dinosaurios clonados. El grupo se dispone a evaluar la seguridad del parque, pero los dinosaurios se escapan, desatando el caos en la isla.

Parque jurásico rápidamente se convirtió en un éxito, al punto de que por muchos años fue la película más taquillera de la historia, con más de $1 billón de dólares recaudados (años más tarde Titanic le robaría dicho título). Pero además de su historia, el filme fue muy elogiado por sus logros técnicos, especialmente por sus innovaciones en animación.

Hoy se cumplen 30 años de su estreno, pues la misma llegó a los cines un 11 de junio de 1993. En conmemoración de su 30 aniversario, repasamos algunas curiosidades de esta producción que cambió la historia del cine.

Jurassic Park, el clásico del cine que cumple 30 años. Foto: Universal Studios

La lucha por la adaptación

Michael Crichton fue un célebre escritor y guionista, así como también director y productor. Y entre sus novelas más populares podemos encontrar Parque jurásico, la cual fue todo un éxito cuando se publicó en 1990. Debido a esto, todos los estudios comenzaron una guerra por hacerse de los derechos para llevarla al cine.

Warner Bros. había hecho su oferta, con la intención de contratar a Tim Burton como director. 20th Century Fox también estaba interesada con Joe Dante a la cabeza y Columbia Pictures proponía a Richard Donner. Incluso el mismísimo James Cameron quería dirigirla. Ante esto, el director de Avatar confesó que su versión hubiera sido muy oscura y violenta, al estilo de Alien.

Sin embargo, el estudio que terminó siendo vencedor fue Universal Studios, quien logró convencer a Steven Spielberg de dirigirla. El cineasta llegó a un gran acuerdo con el estudio, el cual, a cambio de que este se hiciera cargo del filme, financiarían y producirían su siguiente proyecto: La lista de Schindler.

Steven Spielberg posando junto a un dinosaurio de la película. Foto: Fantastic Facts

La historia pudo ser muy diferente

El guión de Jurassic Park estuvo a cargo del propio Michael Crichton, pues en realidad, el guión llegó antes de que este publicara su novela. Este ya venía trabajando en una idea central, y como Hollywood se mostraba tan interesado en adaptarla, este se puso manos a la obra en escribir el guión.

Sin embargo, los primeros borradores contaban una historia muy diferente a la que terminamos conociendo en 1993. En un principio, la historia giraba en torno a la visión de un niño sobre la clonación de un Pterodáctilo, sin embargo, esta idea no convenció, por lo que Crichton la modificó a un estudiante universitario que sin querer, clona un dinosaurio.

Esa versión también fue rechazada, y fue ahí donde el autor planteó la versión de un parque de atracciones. A su vez, Spielberg sumó al equipo al guionista David Koepp, quien colaboró en el guión de Crichton, agregando algunos detalles y desarrollos de personajes que mejoraron la historia y premisa.

Sus protagonistas también pudieron ser otros

Una vez que el guión estaba terminado, comenzó la búsqueda del elenco, y curiosamente, grandes estrellas recibieron ofertas para formar parte del filme. Por ejemplo, si bien Richard Attenborough siempre fue la elección de Spielberg, otros actores recibieron la oferta del papel de John Hammond, entre ellos, Sean Connery, Marlon Brando y Clint Eastwood.

En cuanto al rol de Sam Neill, antes de que el actor neozelandés fuera elegido como el paleontólogo Alan Grant, varios actores habían audicionado por el papel. Kevin Costner, Robin Williams, Mel Gibson y Dennis Quaid fueron algunos de ellos. Por otro lado, Harrison Ford, Kurt Russell y William Hurt rechazaron el papel. 

La película contó con actores sumamente talentosos. Foto: IMDb

En el caso de la Dra. Ellie Sattler, al día de hoy se convierte en uno de los más icónicos dentro de la filmografía de Laura Dern, pero lo cierto es que el papel estuvo muy cerca de caer en manos de actrices como Sandra Bullock, Gwyneth Paltrow, Nicole Kidman, Michelle Pfeiffer, Julia Roberts, entre muchas otras.

En cuanto al icónico Ian Malcolm, Jeff Goldblum terminó ganándole el papel a actores como Jim Carrey, Johnny Depp, Michael J. Fox y Ted Danson. El caso de Ariana Richards es muy divertido, pues la joven actriz obtuvo el papel de Lex Murphy, la nieta del Sr. Hammond, luego de resultar la niña que mejor gritaba. Según contó el propio Spielberg, terminó eligiéndola luego de recibir un video de su audición donde sus gritos causaron tanta impresión que su propia esposa, Kate Capshaw, se despertó y salió corriendo a ver a sus hijos, pensando que algo les había pasado algo.

Al día de hoy, el filme resulta un clásico de todos sus protagonistas. Foto: Universal Studios

Un huracán afectó la filmación

El rodaje de Jurassic Park había comenzado en Kauai, una isla de Hawai, pero a las tres semanas de comenzada la producción, un huracán interrumpió todo. Debido a esto, el rodaje fue retrasado y eventualmente trasladado a Los Angeles, donde la filmación se concluyó dentro de los estudios Universal. Aún así, Steven Spielberg y el director de fotografía de la película se quedaron en la isla para hacer algunas tomas del huracán.

Varias de ellas lograron formar parte de la película, como es el caso del plano de las olas que golpean la orilla de la isla, las cuales fueron realmente causadas por el Huracán Iniki. 

Parque Jurásico fue filmada en Hawai. Foto: Universal Studios

Steven Spielberg trabajó doble

No caben dudas de que Spielberg es uno de los cineastas más dedicados de la industria, y así lo demostró durante el rodaje de Parque jurásico. Como ya contamos anteriormente, antes de aceptar dirigida el filme, el director se encontraba muy metido en la planificación de otro filme. La lista de Schindler.

Y como Universal Studios había prometido financiarla si aceptada dirigir este proyecto, el director trabajó sin parar en ambos filmes. Ni bien terminó el rodaje de Jurassic Park, se embarcó a Polonia para comenzar el rodaje de la película protagonizada por Liam Neeson. Durante el día, el director rodaba la película sobre el nazismo, y por las noches, a través de videoconferencias, coordinaba el montaje de Parque jurásico.

El propio Spielberg calificó aquella experiencia como “el momento más difícil de mi vida como director”. Aún así, valió la pena, pues en 1994, Jurassic Park se llevó a casa 3 Premios Oscar en las categorías técnicas de sonido y efectos especiales. Además, en esa misma ceremonia, La lista de Schindler se llevó el Oscar a Mejor Película así como también a Mejor director, Mejor guión adaptado, Mejor banda sonora, Mejor montaje, Mejor fotografía y Mejor dirección de arte.

1993 y 1994 se convirtieron en los años más exitosos de Steven Spielberg. Foto: POPSUGAR

Al día de hoy, Jurassic Park es una de las películas más recordadas de la filmografía de Steven Spielberg, y una de las más importantes del cine de ciencia ficción y aventura. Para celebrar su 30 aniversario, no hay mejor plan que disfrutarla dentro del streaming. La misma se encuentra disponible en varias plataformas: Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Star+.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas