Este es el motivo por el cual Julia Roberts no apareció en Misión Imposible 7

La actriz iba a aparecer en la última entrega de la franquicia, pero hubo una razón por la que se descartó su participación.
Julia Roberts estuvo a punto de aparecer en la última película de la franquicia.
Julia Roberts estuvo a punto de aparecer en la última película de la franquicia.

Misión Imposible 7 sorprendió a todos con su trama y un elenco sobresaliente que fue muy elogiado por la crítica. Sin embargo, hay un secreto desconocido para muchos: el director Christopher McQuarrie estuvo a punto de contactar a Julia Roberts para que interpretara el papel de Marie, la mujer cuya muerte incrimina aparentemente a Ethan, interpretado por Tom Cruise.

En la película, el protagonista se enfrenta a una amenaza conocida como The Entity, una inteligencia artificial, y su emisario humano, Gabriel (Esai Morales). Para establecer el pasado entre estos personajes, Misión Imposible 7 incluye varias secuencias retrospectivas del villano disparando a una enigmática mujer llamada Marie, a quien la actriz Mariela Garriga finalmente dio vida. Originalmente se había considerado a Julia Roberts para el papel.

Según reveló Christopher McQuarrie, las escenas retrospectivas de Misión Imposible 7 tuvieron una concepción inicial más compleja, ya que contemplaban mostrar a Roberts luciendo considerablemente más joven para interpretar el papel de Marie. Para llegar a esta conclusión, el director se planteó qué actriz habría elegido Tony Scott, quien dirigió la entrega anterior de la franquicia.

“Si contratas a Esai Morales y Tom Cruise y les quitas la edad, y luego contratas a una mujer de 23 años para que sea su confidente en Berlín en 1989, eso es una tontería".

Así que lo pensamos y dijimos ‘¿Quién va a ser Marie? ¿Quién de esa época habría sido Marie? Dije: ‘Ok, si estuviera haciendo esta secuencia, sería Tom en, digamos, 1989. Sería ‘Misión Imposible’ de Tony Scott. ‘Ese es quien habría estado dirigiendo la película antes de Brian De Palma, ya sabes, en esa época”. 

 

Entonces, McQuarrie se dedicó a estudiar el estilo de Tony Scott viendo Días de Trueno para determinar qué estrella emergente de esa época podría encajar en la famosa franquicia. "En ese momento, estaba Mystic Pizza", mencionó McQuarrie. "Y pensé, 'Oh, Dios mío. Julia Roberts, una versión pre-Mujer bonita de Julia Roberts sería perfecta para este papel juvenil".

El siguiente paso era convencer a Julia Roberts de unirse a la franquicia y utilizar efectos especiales para hacerla lucir más joven, similar a como se veía en los años noventa. "Luego, mientras lo consideraba conceptualmente, pensé, 'Ahora solo tenemos que hacer que todos parezcan más jóvenes con la tecnología de rejuvenecimiento: Julia Roberts, Esai, Tom y Henry Czerny'".

No obstante, mientras McQuarrie analizaba todas las opciones, también consideró los costos que conllevaría tener a una actriz tan reconocida como Roberts y, además, utilizar tecnología costosa para el proceso de rejuvenecimiento. Finalmente, llegó a la conclusión de que, para una escena relativamente breve, no valía la pena exceder el presupuesto de la película.

“Y luego recibí la factura por reducir el envejecimiento de esas personas, antes de que se tuvieran en cuenta sus salarios. Y si pones dos de ellos juntos, o tres de ellos juntos, habría sido tan caro como la escena del tren terminada”.

En lugar de invertir tiempo y recursos en aplicar tecnología de rejuvenecimiento a todos los actores involucrados, la película optó por mantener la secuencia de flashback simple, evitando mostrar los rostros de Cruise y Morales.

El director mencionó que la forma en que filmaron estas escenas fue muy interesante, destacando la fluidez y el movimiento de la cámara. Explicó que este estilo no sería acorde con una película ambientada en 1989, a menos que estuvieran rodando una Misión Imposible que tuviera lugar en 2023.

Aunque hubiera sido fascinante contar con la participación de Julia Roberts, es posible que traer a la actriz para rejuvenecer todas sus escenas con CGI hubiera generado cierta discordancia con el mensaje central de la película, donde la IA descontrolada representa más una amenaza que una aliada.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.