Francis Ford Coppola habló sobre el fenómeno Barbenheimer y esto opina

Francis Ford Coppola habló sobre el fenómeno Barbenheimer y esto opina

El exitoso cineasta se pronunció acerca del fenómeno que están causando ambas películas.

Agustina Agost

Agustina Agost

Mientras facilitaba preguntas de los fans a través de sus historias de Instagram el viernes, el aclamado cineasta Francis Ford Coppola admitió que aún no ha visto Barbie ni Oppenheimer. No obstante, calificó de "victoria del cine" -con mayúsculas- el éxito en taquilla de ambas superproducciones.

"Que no tengan ningún número al final del título, que no sean secuelas o precuelas, y el público esté llenando las salas para verlas, es una victoria para el cine. Está por comenzar una nueva época de oro para el cine".

Barbie y Oppenheimer convirtieron a una muñeca y a la bomba atómica en el cuarto fin de semana más taquillero de la historia, recaudando en conjunto más de 200 millones de dólares en sus estrenos simultáneos. Ambas películas se mantienen fuertes también este fin de semana, conservando los dos primeros puestos de las listas de Estados Unidos.

 

Aunque dirigió una trilogía cinematográfica propia, el director de El Padrino no ha sido tímido sobre sus problemas con todo el asunto de las secuelas-precuelas. En 2019, se pronunció a favor de los polémicos comentarios de Martin Scorsese con respecto a las películas de Marvel, cuando dijo que esas entradas del universo cinematográfico no eran "cine de verdad".

"Martin estaba siendo amable cuando dijo que no era cine", dijo Coppola durante una rueda de prensa. "No dijo que fuera despreciable, que es lo que yo digo".

"Antes había películas de estudio", añadió en una entrevista posterior con GQ. "Ahora hay películas de Marvel. ¿Y qué es una película Marvel? Una película Marvel es un prototipo de película que se hace una y otra vez para que parezca diferente".

Pero la preocupación de Coppola por el futuro del cine parece haberse calmado un poco con el éxito de la pareja cinematográfica de julio.

 

También en Instagram, un usuario preguntó a Coppola cómo ve el estado del cine dentro de 10 años. El director respondió: "Mi corazonada es que estamos al borde de una edad de oro maravillosamente iluminadora del cine visto en grandes salas".

Mientras él mismo vuelve al cine, Coppola sólo puede esperar que las salas estén bien y preparadas para acoger su apasionante proyecto Megalópolis, protagonizado por Adam Driver, cuyo estreno está previsto para el año que viene.

Temas