De reescribir el guion a las dudas del protagonista: los desafíos de Joaquin Phoenix al encarnar al Napoleón de Ridley Scott
Uno de los grandes estrenos del año que ilusiona a los amantes del séptimo arte es Napoleón, la nueva ficción histórica de Ridley Scott. Tal como su nombre lo indica, el largometraje se centra en la figura del líder francés, interpretado por el ganador del Oscar Joaquin Phoenix.
La cinta genera gran expectativa no solo porque Scott se ha transformado en uno de los grandes referentes del cine épico y de historia, sino que además volverá a colaborar con el actor que dio vida al emperador romano Cómodo en Gladiador.
La nueva apuesta del director norteamericano plantea una mirada a los orígenes del líder miliar y su meteórico ascenso como emperador de Francia. Además retrata la volátil y adictiva relación que mantuvo con Josefina, su esposa y amor verdadero.
Mira el tráiler:
Para encarnar al despiadado líder militar, Ridley Scott no pudo pensar en otro que en Joaquin Phoenix, cuyo trabajo dos décadas atrás lo catapultó a la fama. Lo cierto es que la idea de volver a trabajar con el director a Phoenix le resultó no solo atractiva sino nostálgica y no lo pensó dos veces a la hora de aceptar.
"Tuve una experiencia increíble trabajando con Ridley en Gladiator, y era muy joven. Fue mi primera gran producción. Realmente anhelaba esa experiencia otra vez, o algo similar", explicó el actor de Joker a la revista Empire. El interprete confesó que Scott se acercó a él en el pasado por otros proyectos, pero ninguno se sentía tan exigente, arriesgado y demandante como Napoleón.
Pero lo cierto es que la tarea de sumergirse en el personaje y vida de Napoleón no fue tarea fácil. El director detrás de películas como El último duelo y House of Gucci sabe que Phoenix está lejos de ser un actor convencional y eso es lo que hace que destaque cada vez que se sumerge en un personaje. "Si algo le molesta, te lo hará saber", explica Ridley.
"Con Joaquín podemos reescribir la maldita película porque se siente incómodo. Y eso pasó con ‘Napoleón’", continuó el director. "Postergamos la película para ayudarlo a concentrarse en quién era Bonaparte. Tenía que respetar eso, porque lo que se decía era increíblemente constructivo. Hizo que todo creciera más y mejor", finalizó.
El primer guion de la película tuvo que ser completamente reescrito para que Phoenix se sintiera cómodo. A partir de allí, director y actor se sometieron a un trabajo intensivo de leer de arriba a abajo el guion escrito por David Scarpa y desmenuzarlo para tener una idea clara de lo que tenían por delante.
A dos semanas de comenzar el rodaje Phoenix se presentó ante el director para confesarle que "no sabía qué hacer". Durante 10 días, Phoenix y Scott repasaron cada una de las escenas, ensayaron y se detuvieron en cada mínimo detalle.
Foto: Apple Studios
Además de Joaquin Phoenix en el rol de Napoleón Bonaparte, la película cuenta con Vanessa Kirby en el rol de Josefina de Beauharnais, la primera esposa del líder y emperatriz de Francia.
Napoleón fue producida por Apple Studios y Sony, y tiene fecha de estreno prevista para el mes de noviembre, para su posterior lanzamiento en streaming. Hasta el momento no se ha confirmado si el estreno se mantendrá o si será postergado debido a la actual huelga de actores.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.