Sale a la luz el verdadero sentido de Spider-Man: No Way Home

La última película de héroe arácnido con Marvel Studios fue concebida de otra manera y su director cuenta todo al respecto.
No Way Home explicada por su director
No Way Home explicada por su director Foto: Marvel Studios

En diciembre del 2021 llegó uno de los títulos más esperados de Marvel Studios, Spider-Man: No Way Home. Ahora sale a la luz un detalle que pocos conocían de la historia.

La película dirigida por Jon Watts se ubica después de los sucesos de Far from Home (2019), momento en que Mysterio (Jake Gyllenhaal) reveló la verdadera identidad de Spider-Man (Tom Holland). Asediado por miles y miles de personas, Peter Parker pide la ayuda de su colega Avenger, Doctor Strange (Benedict Cumberbatch). Strange libera un hechizo que sale mal, lo que desata un caos multiversal que deja entrar a villanos de otros universos, incluyendo sus Spideys.

Tres Spider-Man en una película es igual a locura asegurada. Crédito: Marvel Studios.

La inclusión de Tobey McGuire y Andrew Garfield, los primeros Spider-Man del cine, los villanos y más factores, hicieron que la tercera película del héroe fuese un éxito arrasador, no solo en la aceptación del público, sino también en recaudación.

Recientemente se lanzó Spider-Man: No Way Home - The Art of the Movie. Es libro, además de incluirse el arte del filme, ofrece detalles casi desconocidos para el público, uno de ellos tiene que ver con el verdadero sentido del filme.

"Cuando estábamos haciendo 'Homecoming' (2017), las discusiones siempre eran sobre cómo hacer algo que no hayas visto antes con Peter Parker. Eso te lleva por un par de caminos diferentes y te lleva a hacer cosas como que su mejor amigo se entere de su identidad, y que su tía lo averigüe, y luego, al final de la última película, que todo el mundo se entere”, comienza explica Watts.

Jon Watt, el responsable de la trilogía de Spidey en el MCU. Crédito: Marvel Studios.

De acuerdo a Jon Watts (vía The Direct), Spider-Man: No Way Home fue concebida como una película de origen. “Así que fue divertido jugar con estos nuevos aspectos. Pero al final, ya sabes, fue agradable poder unir todo en, en su esencia, la simple historia de Spider-Man. Realmente todos nos tomamos nuestro tiempo para contar el primer número de 'Spider-Man', esa historia de origen", agrega el director.

En el MCU, Spider-Man no tuvo su historia de origen debido a que se pensó que sería tedioso mostrar una vez más como Peter Parker es mordido por la araña, el momento de la muerte del Tío Ben y más. En lugar de eso, Spidey fue incluido en la batalla de Civil War (2016), siendo reclutado por Tony Stark. A partir de ese momento el personaje se ganó sus solo movies y hasta tuvo la chance de participar en los eventos masivos de Infinity War (2018) y End Game (2019).

El traje que confecciona Peter tras perder el Iron Spider de Stark. Crédito: Marvel Studios.

Para Wats, No Way Home es de origen ya que lleva al personaje a un punto en donde comienza todo cero. Si bien no explica el origen de los poderes, el héroe tiene que enfrentar al mundo sin la compañía de los Avengers y sin sus amigos, Ned y MJ

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.