Warner Bros. gana con Barbie pero pierde en streaming: 1.8 millones de suscriptores menos

La empresa, que decidió recientemente fusionar las plataformas de HBO y Discovery, tuvo un retroceso en el número de suscriptores en el último trimestre.
La decisión de fusionar plataformas dio como resultado una menor cantidad de suscriptores
La decisión de fusionar plataformas dio como resultado una menor cantidad de suscriptores

Los reportes trimestrales de Warner Bros. Discovery  tuvieron un sabor agridulce. Mientras que su unidad cinematográfica reporta un fenomenal éxito con la película Barbie (que tiene todavía para varias semanas en cartelera), la realidad orientada a los servicios de streaming ofrece otro panorama. 

Cuando hace unos meses se anunció que el estudio se haría de las plataformas de HBO, HBO Max y Discovery +, se esperaba que hubiera un cambio en los suscriptores, principalmente porque la decisión principal era la de fusionar todas en un nuevo servicio llamado simplemente Max.  

El lanzamiento de esta nueva plataforma se dio el 23 de mayo, por lo que los primeros números se conocerían en el reporte que incluye los meses de abril a junio inclusive. En el mismo, se pudo saber que Warner Bros. Discovery, hoy propietario, perdió 1,8 millones de suscriptores, contabilizando al día de hoy 95,8 millones alrededor de todo el mundo. 

David Zaslav explicó que el panorama es alentador para la empresa

Para tener en cuenta, en su momento HBO Max había contabilizado un aumento de más de un millón de suscriptores al cierre del 2022, más una cantidad similar en el primer trimestre del año. Claro que esta merma era esperada en un comienzo, ya que la estrategia fue unificar distintas plataformas en una, por lo que podría haber personas que tenían los dos servicios y que se iban a dar de baja inevitablemente de alguna de ellas. Sin embargo, otras hipótesis apuntan a decisiones más orientadas al contenido. Max perdió ciertos contenidos de la noche a la mañana, sin anticiparlo a sus suscriptores.

Claro que esto no parece haber impactado en el plano económico, ya que el propio CEO, David Zaslav se encargó de comunicarle a los accionistas que "solo este trimestre reportamos 1700 millones de flujo de caja libre, y continuamos con una tendencia al alza que espera cuadriplicar este número al finalizar el año". De esta manera, parece que todo marcha sobre ruedas en la productora, una de las más importantes de la industria alrededor del mundo. 

En un mercado que permanece alerta a los cambios, delineando permanentemente nuevas estrategias, la posición de Warner Bros. puede marcar un precedente. Obviamente, deberá confirmar sus resultados al finalizar el ejercicio. 

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.