Las razones por las que tienes que ver Hazme el favor

La divertida comedia romántica dirigida por Gene Stupnitsky intenta subvertir los tópicos habituales y las reglas del género mientras toca temas como la gentrificación y el choque generacional entre millennials y centennials.
Jennifer Lawrence se luce en Hazme el favor
Jennifer Lawrence se luce en Hazme el favor Foto: Imdb

El género de la comedia romántica ha tenido muchos problemas para adaptarse a los tiempos que corren. Es por esto que siempre es grato destacar cuando una "romcom" intenta subvertir los tópicos habituales y desafía algunas reglas establecidas que parecían intocables.

Es lo que ocurre con Hazme el favor, la película dirigida por Gene Stupnitsky (Chicos buenos) y protagonizada por Jennifer Lawrence que llegó esta semana a las salas de cine de Argentina y de varios países de Latinoamérica.

Lawrence se luce con su desparpajo habitual y parece pasarla en grande en esta comedia negra que pone el foco en el choque generacional entre millennials y centennials (tildados en el último tiempo como "generación de cristal" por la forma en la que fueron criados por padres sobreprotectores).

La divertida comedia también se mete con otros temas que generan debate en Estados Unidos, como la gentrificación de Montauk (zona costera de Nueva York), la ciudad en la que la protagonista interpretada por Lawrence, Maddie, vive y de la que no se quiere mudar a pesar del alto costo de vida del que ya no se puede hacer cargo. El filme también muestra el contraste entre los turistas adinerados que van a Montauk a disfrutar de sus vacaciones de verano y los lugareños explotados, quienes sobreviven en la industria de servicios para poder solventar sus gastos cotidianos.

Hazme el favor cuenta la historia de Maddie (Jennifer Lawrence), una treintañera que vive en Montauk desde que nació y que odia a los turistas que llegan a su ciudad a pasar el verano. Maddie trabaja en un bar y como chofer de Uber para pagar los altos impuestos de la zona donde vive. Tras quedarse sin auto, Maddie se verá obligada a cambiar un par de citas con un tímido joven de 19 años, cuyos padres quieren que salga de su caparazón antes de ir a la universidad, por un auto usado a cambio de sus "servicios".

Jennifer Lawrence es la protagonista de Hazme el favor

Si bien inicialmente Maddie y Percy (Andrew Barth Feldman) chocarán por sus personalidades contrapuestas y la diferencia de edad (32 años y 19 respectivamente), surgirá una tierna historia de amistad y de aprendizaje entre ellos. 

Hazme el favor llegó esta semana a las salas de cine

La divertida comedia dirigida por Stupnitsky cuenta con varios momentos inspirados y tanto Lawrence como Feldman se la pasan en grande interpretando a la extraña pareja. Lo mejor de Hazme el favor es cómo retrata el choque generacional entre millennials y centennials explorando cómo entiende cada generación las relaciones y el modo de vincularse con los demás. Maddie y Percy se terminarán ayudando mutuamente a sanar y crecer en medio de extravagantes situaciones que generarán más de una carcajada entre los espectadores.

Hazme el favor no será una revolución para el alicaído género de la romcom, pero sí es un destacado intento por subvertir los tópicos habituales y las reglas del género, lo cual se agradece entre tantos directores y guionistas apostando por lo seguro y priorizando no ofender a nadie en el camino.

Ficha técnica

Hazme el favor  (No Hard Feelings, Estados Unidos/2023). Dirección: Gene Stupnitsky. Guion: Gene Stupnitsky, John Phillips. Fotografía: Eigil Bryld. Edición: Brent White. Elenco: Jennifer Lawrence, Andrew Barth Feldman, Matthew Broderick, Laura Benanti, Natalie Morales, Scott McArthur. Calificación: Buena. Distribuidora: UIP. Duración: 103 minutos.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.