William Friedkin, el director responsable de El Exorcista, falleció a los 87 años

El director que logró que la sangre del público se congelara con su película en 1973, falleció en las primeras horas de este lunes.
Friedkin junto a Linda Blair en el rodaje del filme de terror que marcó un antes y un después
Friedkin junto a Linda Blair en el rodaje del filme de terror que marcó un antes y un después Foto: Warner Bros Pictures

La semana comienza con una triste noticia, el célebre director William Friedkin falleció en las primeras horas de este lunes 7 de agosto a la edad de 87 años. Stephen Galloway, amigo de la familia Friedkin y decano de la Universidad de Chapman, fue el encargado de dar a conocer la noticia.

Friedkin comenzó su carrera como personal de correo en una televisora de Chicago. Poco después pudo encargarse de lo que realmente le apasionaba, la dirección. En televisión llegó a dirigir una impresionante cantidad de programas de tv, especialmente documentales. Llegó a dirigir, "The People vs Paul Crump", sobre la rehabilitación de un hombre en el corredor de la muerte, un episodio de la aclamad “Alfred Hitchcock Presents”, entre otros.

Friedkin fue uno de los nombres de peso que lideró la lista de una nueva generación de directores en la década de 1970. Aprovechando la vasta experiencia ganada en su paso por la televisión, el cineasta potenció dos géneros, el suspenso y el terror.

Su primer gran acierto en la pantalla grande fue “The French Connection” de 1971. Esta película, estelarizada por Gene Hackman, Fernando Rey, Roy Scheider, entre otros,  se presentó con estilo documental y causó en el público y la crítica.  

Además de una enorme recaudación, “The French Connection” recibió ocho nominaciones al Oscar, ganando cinco de ellas, como Mejor Actor para Hackman, Mejor Película y Mejor Director para Friedkin.

Friedkin junto a Jackman en el rodaje de The French Connection. Crédito: 20th Century Fox.

Para 1973 llegaría el segundo título con el que William sorprendería a todos, “El Exorcista” (The Exorcist). El director tomó la novela homónima de William Peter Blatty y llevó a la pantalla la historia de una niña que sufre una posesión demoníaca. A pesar de la controversia generada por la historia, “El Exorcista” fue todo un éxito. En taquilla recaudó más de $500 millones de dólares en todo el mundo, algo poco común para una película de terror. Además, recibió diez nominaciones al Oscar.

En los 80 el cineasta siguió abordando historias de terror, llegando a formar parte de “Tales From the Crypt", "The Twilight Zone", entre otros títulos. Incluso llegó a trabajar en una nueva secuela de El Exorcista, pero se retiró el proyecto por diferencias creativas.

Friedkin nunca se tomó un descanso, siguió llevando grandes historias, como “The Haunted” de 2003 con Tommy Lee Jones y Benicio del Toro, “Bug” de 2007 con Ashley Judd y Harry Connick Jr., “Killer Joe” de 2011 con Matthew McConaughey y Emile Hirsch, entre otras películas.

Friedkin aún tiene una película sin estrenar, se trata de The Caine Mutiny Court-Martial. Esta historia, va tras los pasos de un oficial naval que es juzgado por motín después de tomar el mando de un barco luego de un suceso extraño que puso en peligro tanto al barco como a su tripulación.

El director junto a Linda Blair en el rodaje de El Exorcista. Crédito: Warner Bros. Pictures.

El filme tiene en su elenco a Kiefer Sutherland, Jason Clarke, Jake Lacy, Lewis Pullman y una de las últimas interpretaciones del fallecido actor Lance Reddick. The Caine Mutiny Court-Martial es uno de los estrenos del Festival de Cine de Venecia, a celebrarse del 30 agosto hasta el 9 septiembre.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.