La película de ciencia ficción que te hará ver la importancia de la amistad

Una conocida plataforma de streaming tiene en su haber un título de ciencia ficción de mediados de los 80 que te hará ver lo importante que son las amistades en la vida.
Humanos y extraterrestres ¿pueden ser amigos?
Humanos y extraterrestres ¿pueden ser amigos? Foto: 20th Century Fox

El cine de ciencia ficción, además de ofrecer aventuras increíbles, también da lugar a historias emotivas, como una que a mediados de los 80 mostró el valor de la amistad.

Dirigida por el gran Wolfgang Petersen y con guion de Edward Khmara, la película que mencionamos es Enemigo mío (Enemy Mine) de 1985.

Basada en la novela homónima de Barry B. Longyear, Enemigo Mio cuenta que a finales del siglo XXI, la humanidad con la Bilateral Terran Alliance ha alcanzado las estrellas y en su expansión se encuentra con los Dracs, una raza alienígena con apariencia de reptiles humanoides. En lugar de entablar una relación, humanos y dracs inician una larga guerra.

En ese contexto conocemos al bravo piloto Willis E. Davidge, interpretado por Dennis Quaid. La estación espacial a la que sirve Davidge es atacada por Dracs, por lo que sale en defensa. Durante la batalla, su nave y su copiloto son heridos de muerte. Willis  logra pilotar la nave hasta el desolado planeta Fyrine IV. Al salir, descubre que un Drac llamado Jeriba Shigan, interpretado por Louis Gossett Jr. también sufrió el mismo destino.

Jerry de Gossett Jr. Crédito: 20th Century Fox.

De inmediato ambos intentan asesinarse, pero no lo logran, ya que Fyrine IV lo hará por ellos. El planeta tiene muchos peligros para ofrecerles, así que Davidge y Jeriba, que es bautizado por el humano como "Jerry", deciden hacer las paces para sobrevivir. 

Durante mucho tiempo ambos sobreviven al hostil ambiente y forjan un gran vínculo, pero la situación cambia con algo que pondrá a prueba su amistad.

La película comenzó con el pie izquierdo, ya que originalmente su rodaje estaba locado en Budapest y con Richard Loncraine como director. Con tres semanas de trabajo cumplidas, el director renunció por diferencias creativas. Poco después fue convocado Wolfgang Petersen, que tras ver que el filme no era como Star Wars, aceptó la propuesta.

Willis y Jerry tendrán que aprender a llevarse bien o no sobrevivirán. Crédito: 20th Century Fox.

El cineasta alemán decidió comenzar todo de cero, ya que le parecía que los efectos utilizados parecían de mala calidad. Petersen trasladó el set de filmación a Munich, a los mismos estudios que utilizó para la aclamada Das Boot (1981), y la isla de Lanzarote de España. 

Enemigo mío no tuvo una buena recepción, la crítica fue despiadada, llegaron a catalogarla como la "Dune de 1985", en alusión al fracaso que fue la adaptación de la novela de Frank Herbert dirigida por David Lynch. Estas devoluciones impactaron en la taquilla, ya que el filme recaudó poco más de $12 millones de dólares. El presupuesto, después de los inconvenientes había alcanzando los $29 millones de dólares, esto significó un fracaso económico.

Brion James como el detestable humano Stubbs. Crédito: 20th Century Fox.

De todas formas, como hemos visto con otros títulos, la ciencia ficción siempre da segundas oportunidades a quienes lo merecen. Enemigo mío consiguió un nuevo empuje al llegar al VHS y posteriormente a la televisión por cable. El público pudo ver la historia de amistad espacial y quedó satisfecho.

Quienes quieran revivir la historia de amistad de Willis y Jerry, deberán saber que Enemigo mío forma parte (en Latinoamérica) del catálogo de Star+.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.