Wes Anderson confirma sus nuevos trabajos tras el estreno en Netflix de La maravillosa historia de Henry Sugar

El aclamado director de películas como El gran Hotel Budapest, Isla de Perros y Moonrise Kingdom, presentó su nuevo cortometraje en el Festival de Venecia y habló de sus próximos trabajos.
Wes Anderson presentó su nuevo corto en el Festival de Venencia
Wes Anderson presentó su nuevo corto en el Festival de Venencia Foto: Twitter @la_Biennale

El director Wes Anderson ha tenido un gran año. Tras estrenar su película Asteroid City en el Festival de Cannes en el mes de mayo, en las próximas semanas debutará La maravillosa historia de Henry Sugar en Netflix.

El cortometraje está basado en un relato de Roald Dahl de 1977. Sin embargo, esta no es la primera vez que el director trabaja con material del célebre escritor británico que cuenta con reconocidos títulos como Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda o Las Brujas. En el año 2009 llevó a la pantalla grande la versión animada de Fantastic Mr. Fox, que contó con un impresionante elenco de voces.

Ahora, Anderson se prepara para estrenar La maravillosa historia de Henry Sugar, un cortometraje que cuenta con las actuaciones de Benedict Cumberbatch, Ralph Fiennes, Dev Patel, y Ben Kingsley. La adaptación cuenta la historia de un hombre adinerado que descubre la existencia de un gurú que puede ver sin usar los ojos, lo que lo llevará a querer dominar dicha habilidad para hacer trampas en el juego.

Dev Patel, Ben Kinsgley y Richard Ayoade en La maravillosa vida de Henry Sugar
Foto: Netflix 

Durante la presentación del corto en Festival de Venecia, que se llevó una ovación de 4 minutos, el director de 54 años reveló que planea llevar más historias de Dahl a la pantalla. Para ello, Wes recurrió a la colección de cuentos Historias extraordinarias, que está dirigida a un público un tanto más adulto. Dicha antología incluye los relatos El cisne (The Swan), Poison y The Ratcatcher, los que Anderson llevará a la pantalla.

"Hay otro que está en la colección 'Henry Sugar' que se llama 'The Swan', lo hemos hecho con Rupert Friend", dijo Anderson durante la conferencia de prensa en Venencia. “Hicimos uno muy antiguo llamado 'Poison', que es uno que siempre me encantó... Y luego también hicimos uno muy, muy extraño llamado 'Ratcatcher', que es de un libro llamado 'Claud's Dog', del oscuro libro de Dahl ambientado en la parte oriental de Inglaterra. Es una historia realmente rural, es una historia peculiar”, agregó.

Durante su paso por el Festival, Wes Anderson también se refirió a la reciente controversia en torno a la edición de los trabajos de Dahl para eliminar lenguaje ofensivo.

El director hizo su paso en solitario por el prestigioso certamen europeo
Foto: Twitter @la_Biennale

"No quiero que ni siquiera el artista modifique su trabajo", dijo Anderson. “Entiendo la motivación para esto, pero estoy en la escuela donde, cuando el trabajo está hecho y el público participa en él, lo sabemos; creo que lo hecho, hecho está. Y ciertamente, nadie más que el autor debería modificar la obra: está muerto", agregó.

El director de El gran hotel Budapest y La crónica Francesa también fue consultado por la actual huelga de guionistas y actores que afecta a gran parte de Hollywood y la industria cinematográfica. "Se debe llegar a un acuerdo equitativo para que cualquiera pueda seguir adelante. La gente está sufriendo", expresó Anderson.

La maravillosa historia de Henry Sugar debutará en Netflix el próximo 27 de septiembre.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.