Pedro Almodóvar confesó la verdadera razón por la que rechazó dirigir Secreto en la montaña
Además, el cineasta explicó por qué los westerns necesitan más historias queer.
El renombrado director español Pedro Almodóvar será el centro de atención en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, donde se le rendirá homenaje por su distinguida carrera en el mundo del cine. Además, el cineasta presentará su último proyecto, un cortometraje titulado Extraña forma de vida (Strange Way of Life), que marca su incursión en el género del western y aborda un romance queer.
El cortometraje, protagonizado por las estrellas de Hollywood Ethan Hawke y Pedro Pascal, narra la historia de dos hombres que se conocieron en su juventud y se reencuentran 25 años después, reviviendo un apasionado romance.
Aunque esta es la primera incursión de Almodóvar en el género del western, es notable que hace dos décadas estuvo a punto de dirigir el icónico film Secreto en la montaña (Brokeback Mountain), que también trata sobre un amor secreto entre dos vaqueros interpretados por Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, una trama que guarda similitudes con su reciente creación.
Mira el tráiler de Extraña forma de vida:
En una reveladora entrevista con The Hollywood Reporter, Almodóvar compartió la verdadera razón por la cual se alejó del proyecto de Secreto en la montaña en favor de Ang Lee y explicó por qué considera que los westerns ofrecen un terreno fértil para explorar historias de amor queer.
El director confesó que originalmente se sintió atraído por Secreto en la montaña porque amaba la historia, basada en la novela de Annie Proulx. Sin embargo, en ese momento, no se sentía seguro de dirigir una película en inglés en el extranjero. Además, al leer el guion escrito por Larry McMurtry, notó que este no capturaba la intensidad de los encuentros eróticos presentes en la novela, elementos esenciales de la trama que consideraba cruciales. "En la historia de Annie Proulx, una de las cosas que realmente destacó fue la fisicalidad de los encuentros eróticos que eran de naturaleza casi animal", expresó el director.
A pesar de su admiración por el trabajo de Ang Leeen la cinta, Almodóvar sintió que no habría tenido la libertad creativa que deseaba para la película. "Tuve la sensación de que no habría sido completamente libre de hacer lo que quisiera", afirmó. "Heath Ledger y Jake Gyllenhaal están magníficos en la película. Era mejor que lo hiciera Ang Lee y no yo".
Mira el tráiler de Secreto en la montaña:
Ahora, con Extraña forma de vida, Almodóvar finalmente tiene la oportunidad de explorar el tema de las relaciones queer en el contexto del western. El director argumenta que el género está lleno de personajes masculinos y que debería incluir muchas más historias queer.
Ejemplificó su punto con la película El valor del miedo (Warlock) dirigida por Edward Dmytryk, donde los protagonistas tienen una relación estrecha pero no explícita. "Su relación es muy extraña; nunca se hace explícita", señaló, subrayando la importancia de abordar estas relaciones de manera más abierta en el género.
El cineasta también se pronunció sobre la representación en la actuación, destacando que los actores no necesariamente deben ser queer para interpretar personajes queer. Almodóvar enfatizó la esencia de la actuación, que implica encarnar a alguien diferente de uno mismo. No obstante, también resaltó la importancia de luchar por mayores oportunidades para grupos marginados tanto frente como detrás de la cámara, permitiéndoles contar sus propias historias.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.