Martin Scorsese contra las listas que definen cuáles son las mejores películas
El director aseguró que no a todo el mundo le gusta lo mismo por lo que estos ranking pierden representatividad. Para el realizador, en una era en la que el espectador tiene a un click de distancia cine de todo tipo, los gustos tienden a diversificarse, revalorizando clásicos de todas las épocas.
Tras definir la que, para él, es la mejor escena de batalla en la historia del cine, Martin Scorsese fue un poco más allá y criticó a quienes se guían por los listados que presentan a las mejores películas, sin criterio alguno.
"A lo largo de los años, he intentado hacer listas de películas que personalmente considero mis favoritas. Luego te das cuenta de que la palabra 'favorita' tiene varios significados diferentes. Están las películas que más nos impresionaron, las películas que simplemente nos gusta ver una y otra vez, y aquellas que vemos una y otra vez y que nos siguen enseñando o que nos ofrecen una nueva experiencia", expresó en diálogo con la revista Time.

Crédito: Shutterstock
Y, agregó: "Debería haber una cultura cinematográfica, ¿sabes? Pero ahora mismo todo está fragmentado y roto. No a todos nos gustan los musicales. No a todos nos gustan los westerns. No a todos nos gustan las películas de gángsters o el cine negro. Pero entonces ibas al cine y eso es lo que daban".
Esta es la mejor película del cine según Martin Scorsese
Según su criterio, El ciudadano Kane de Orson Welles es la mejor cinta de la historia del cine. "Cambió mi vida. Rompió todas las normas. Una de las cosas que Orson Welles dijo fue que uno de los mejores aspectos que puedes llevar a hacer cine es la ignorancia. Cuando te dicen que no puedes hacer algo, ¿por qué no?", reveló.

Crédito: Shutterstock
Para Martin Scorsese, Welles es uno de los directores que cualquier cinéfilo deberían consumir, ya que es cine clásico en su máxima expresión.
Sin determinar qué es lo mejor, el oscarizado director se refirió a sus favoritos entre los que se destacan 2001: Odisea del espacio, El infierno del odio de Akira Kurosawa, Cuentos de la luna pálida de Kenji Mizoguchi y Paisa y Francisco, juglar de dios de Roberto Rossellini.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.