Esta es la historia real detrás de Cassandro, la nueva película de Gael García Bernal
Uno de los estrenos más esperados del año llega a Prime Video, una historia inspiradora basada en la vida del luchador mexicano Saúl Amendáriz.
La película Cassandro, que promete causar furor en la plataforma de streaming Amazon Prime Video, está protagonizada por los talentosos Gael García Bernal y Bad Bunny. Pero más allá de su atractivo elenco, la historia del film se basa en la vida de un luchador real que desafió estereotipos y prejuicios en el mundo de la lucha libre mexicana. Aquí te compartimos la historia real detrás de Cassandro.
La trama de Cassandro
La sinopsis de la cinta nos sumerge en el mundo de Saúl Amendáriz, quien a fines de los años 80 ingresa al machista universo de la lucha libre mexicana con la intención de no convertirse en un luchador 'drag' exótico. Sin embargo, un encuentro con Sabrina, quien se convierte en su entrenadora y amiga, cambia el rumbo de su vida. Poco a poco, Saúl encuentra el coraje para atravesar una transformación y mostrarse públicamente como realmente es, tanto dentro como fuera del ring.
La historia real que inspiró la película
Cassandro está inspirada en la vida de Saúl Amendáriz, un luchador mexicano nacido en El Paso, Texas, pero criado en las calles de Ciudad Juárez, Chihuahua. A lo largo de su carrera, Amendáriz se destacó como uno de los luchadores "exóticos", un grupo de gladiadores masculinos que adoptaban personajes excéntricos y atrevidos, a menudo con elementos homosexuales o afeminados, en un contexto humorístico.
Saúl Amendáriz, interpretado por Gael García Bernal, inició su carrera en 1988 y se convirtió en un pionero al hablar abiertamente sobre su orientación sexual en una época en la que la lucha libre en México estaba fuertemente marcada por el prejuicio.

A lo largo de su carrera, Cassandro sufrió discriminación en su vida personal fuera del cuadrilátero, pero dentro del ring se sentía fuerte, empoderado e imparable. Como él mismo expresó en un documental de radio de la BBC en 2016: "Por años me costó que el público, en especial el masculino, dejara de catalogarme como un hombre gay y viera mi talento, mis habilidades como luchador; que dejaran de ver lo negativo para ver lo positivo".
En 1992, Saúl Amendáriz logró un hito al convertirse en el primer luchador exótico en ganar un campeonato de lucha libre, el Mundial Ligero de la Asociación Universal de la Lucha (UWA) y, más recientemente, el Campeonato Mundial de Peso Welter de la Alianza Nacional de Lucha Libre Profesional (NWA) en 2021.
El director de Cassandro, Roger Ross Williams, destacó la importancia de contar la historia del luchador en una película, subrayando que "triunfó sobre toda una industria machista, y lo hizo como su auténtico yo". La película promete inspirar a audiencias de todo el mundo con la increíble historia de Saúl Amendáriz y su valiente lucha por la autenticidad.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.