James Gunn reponde cuánto pueden servir las antiguas películas de DC como referencias para su nuevo universo

James Gunn reponde cuánto pueden servir las antiguas películas de DC como referencias para su nuevo universo

El director promete cambios importantes para lo nuevo de DC Studios, en medio de la gran expectativa por el estreno de Aquaman y el Reino Perdido.

Nicolás Berte

Hay mucha expectativa alrededor de las nuevas películas del Universo DC. Con James Gunn a la cabeza, desde el estudio esperan por fin competir cara a cara con Marvel, eterno rival en salas que ha superado continuamente a los proyectos de la casa de Batman o Superman. 

Y este es un momento en el que todo parece dado para que finalmente suceda. Primero, porque Marvel no termina de encontrar un norte que augure el éxito alcanzado con las primeras fases, finalizadas con Avengers: Endgame en 2019. Es cierto que a Guardianes de la Galaxia Vorl. 3 le fue bastante bien, pero el éxito parece ser ahora la excepción y no la regla. 

Segundo, porque está claro que la figura de James Gunn le da un empujón extra a lo que se proponga. Su éxito en Marvel, justamente con la trilogía de Guardianes de la Galaxia, y su capacidad para reinventar dentro de un género que parece bastante gastado, demuestran que es posible encontrar algo nuevo en lo que está produciendo DC

Mira el tráiler de Aquaman y el Reino Perdido:

Y es que el propio Gunn ha resaltado que lo que se pueda encontrar el espectador en las películas no tendrá una referencia clara en lo hecho anteriormente por DC Studios. Ni siquiera en aquellas películas que sí han sido exitosas para la franquicia y que el propio director admira. Su idea es generar algo completamente nuevo que pueda darle un golpe de aire fresco a un sector que realmente lo necesita. 

La analogía a lo sucedido con Guardianes de la Galaxia en 2014 puede ser algo forzada, pero inevitable. En su momento, el cine de superhéroes gozaba de una curva ascendente exponencial (lejos de su asíntota), y había espalda para una aventura fallida. No fue así, claramente, y hoy parece que la espalda la tiene el propio realizador, hoy director de algunas películas pero con un rol importante en la producción y en el área creativa de todos los proyectos. 

La primera prueba será con Aquaman y el Reino Perdido, la secuela en solitario del héroe interpretado por Jason Momoa que llega a salas el próximo 20 de diciembre. Aunque claro, el foco está puesto en Superman: Legacy, película que recién podría arrancar a rodarse el año que viene, por lo que estrenaría en 2025. Con James Gunn involucrado, la espera puede valer la pena. 

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas