Andrew Garfield contó cómo mejoró su versión de Spider-Man

El muy anticipado retorno de Andrew Garfield en el papel de Spider-Man se hizo realidad en la película Spider-Man: sin camino a casa en 2021. En esta cinta, tanto el actor británico como Tobey Maguire retoman sus icónicos roles como Peter Parker para unirse a la versión interpretada por Tom Holland en una aventura que abarca múltiples realidades.
Tras la gran conmoción que su regreso generó entre los seguidores, Garfield ha compartido detalles fascinantes sobre su proceso al volver a encarnar al personaje, y cómo tenía la intención de presentar a un Spider-Man "desastroso" que contrastara con las interpretaciones previas de Peter Parker en la pantalla.
Las diferencias del Spider-Man de Andrew Garfield
En el libro de arte de Spider-Man: sin regreso a casa, Andrew Garfield compartió su entusiasmo natural tanto como un fanático como un actor al contemplar la idea de ver a los tres Spider-Man del cine juntos en una misma película. Este sentimiento de emoción lo impactó tanto en su rol de seguidor como en su participación en el proyecto.
“Fue emocionante en muchos niveles. Como fan, pero también como actor, me emocionaba poder trabajar con mi Spider-Man, con Tobey y también con el brillante Tom”, expresó el actor. Además, Garfield señaló que lo que realmente lo conectaba con el proyecto eran las perspectivas en torno a su personaje y las oportunidades que esto ofrecía.
Te podría interesar
“¿Qué implicaba su regreso? ¿Qué podríamos explorar sobre estos tres hermanos perdidos entre el tiempo y el espacio? Quiero decir, más allá de lo que hemos visto de él como un personaje solitario y que batalla por su cuenta casi siempre”
Desde ahí, el actor se sumergió en la historia de lo que podría haber ocurrido entre el final de El sorprendente hombre araña 2, el encuentro de su versión de Peter Parker con los otros dos Spider-Man, y cómo sería para él conocer a personajes que compartían situaciones similares.
"Peter es esencialmente un solitario, lo que nos permite identificarnos con él porque todos conocemos esa sensación", explicó. "Me pareció hermoso pensar, ¿qué sucedería si Peter descubriera que en realidad nunca estuvo solo? La idea de ya no estar solo en el universo es poderosa y liberadora de cierta manera. Tienes personas con las que realmente puedes ser tú mismo".
Además de la conexión personal de Peter con sus "hermanos distantes", Andrew Garfield resaltó que la película le otorgó una amplia libertad para mostrar un lado "desastroso, liberado y divertido" de su interpretación de Spider-Man. Esto fue especialmente posible ya que su personaje no necesitaba experimentar un gran "cambio de madurez" ni llevar el "peso dramático crucial" para el desarrollo de la trama.
"No sentía presión, tenía la libertad de explorar y ser la versión irreverente del personaje con la que siempre me sentí conectado. Podía ser desastroso, liberado, juguetón y tonto. Fue una experiencia gratificante y sanadora", afirmó.
A pesar de su incertidumbre inicial sobre el enfoque que quería darle a su personaje, el actor confesó que tanto Tobey Maguire como Tom Holland lo alentaron a disfrutar del rol tanto como quisiera y a otorgarle la complejidad o simplicidad que considerara adecuada. Garfield también reconoció el papel de Holland como el eje dramático de la historia, lo que le permitió gozar más de su tiempo como Spider-Man, más allá de las dificultades que había enfrentado en sus propias películas.
"Le debo mucha de esa diversión a Tom, ya que él realmente lideró la película", comentó. "Tobey y yo solo aparecíamos para apoyarlo y divertirnos jugando", agregó.