Estas son las 3 películas preseleccionadas por España para competir en los Premios Oscar 2024

Estas son las 3 películas preseleccionadas por España para competir en los Premios Oscar 2024

El próximo 20 de septiembre se dará a conocer cuál de los tres largometrajes será el elegido para competir en la categoría de Mejor película extranjera de los Premios de la Academia.

Magela Muzio

Magela Muzio

El camino a los Premios Oscar 2024 comienza, de a poco, a tomar forma. En el día de la fecha la Academia de Cine de España dio a conocer a las películas preseleccionadas que competirán en la próxima edición de los Oscar.

Los títulos elegidos son La sociedad de la nieve de de J. A. Bayona, Cerrar los ojos de Víctor Erice y 20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola Solaguren.

La actriz Natalia de Molina, el director Borja Cobeaga y la productora Esther García, fueron los encargados de dar a conocer los nombres de los largometrajes elegidos para representar al país ibérico en los máximos galardones de Hollywood. El 20 de septiembre próximo se anunciará cuál ha sido el título elegido para competir por el Oscar.

Los filmes preseleccionados se anunciaron el jueves 7 de septiembre

Después de ello habrá que esperar a las nominaciones de la Academia de Hollywood para ver si España entra entre las cinco candidatas a competir en la categoría de Mejor película extranjera. Los Premios Oscar se celebrarán el 10 de marzo de 2024.

La sociedad de la nieve

La película está basada en el libro del mismo nombre. 

La nueva película de Juan Antonio Bayona está basada en la Tragedia de los Andes ocurrida en 1972, cuando un vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya, que transportaba a un equipo de rugby, se estrelló en la montaña con 45 pasajeros a bordo. Al cabo de 72 días, los 16 sobrevivientes se enfrentaron todo tipo de penurias hasta que fueron rescatados.

El filme tendrá su presentación en el Festival de Venencia y en la sección Perlak del Festival de San Sebastián. Posteriormente se estrenará en Netflix.

 

Cerrar los ojos

Víctor Erice regresa al cine después de 30 años

Pasaron más de 30 años desde que Víctor Erice dirigiera una película. Este año el director regresó con Cerrar los ojos, una película que narra la desaparición de un actor durante el rodaje de una película. Algunos años después, el misterio de su desaparición vuelve a surgir cuando se lanza material inédito sobre los días finales del actor.

La cinta cuenta con las actuaciones de José Coronado, Ana Torrent, Manolo Solo y Petra Martínez. La película se estrenó en la edición 2023 del Festival de Cannes y fue ampliamente aclamada por la crítica.

 

20.000 especies de abejas

Sofía Otero brinda una actuación brillante 

La directora Estibaliz Urresola Solaguren hace su debut en la pantalla grande con 20.000 especies de abejas, un filme que se adentra en el proceso de búsqueda de la propia identidad. En este caso de Coco, de 8 años, que siente que no encaja frente al resto. Al mismo tiempo, su madre, quien atraviesa una crisis sentimental y profesional, decide emprender un viaje con los niños a su casa materna, donde todos deberán hacer frente a sus dudas y temores.

La película se presentó en el Festival de Berlín donde no solo compitió por el Oso de plata, sino que su pequeña protagonista, la talentosa Sofía Otero, se alzó con el Oso de plata a la mejor interpretación principal. 
 

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas