Orgullo y prejuicio: 3 películas románticas que debes ver si amas la novela de Jane Austen
Tanto los cinéfilos como los amantes de la literatura han disfrutado de las diversas adaptaciones cinematográficas de Orgullo y prejuicio a lo largo de las décadas, y muchos han adorado la novela original durante aún más tiempo.
Escrita en 1813 por la perversamente inteligente Jane Austen, y adaptada a la pantalla en numerosas ocasiones, Orgullo y prejuicio sigue los pasos de las hermanas Bennett en cada uno de sus intentos por asegurar su futuro. Y, como la frenética madre de las hermanas les recuerda repetidamente, la mejor oportunidad de una vida cómoda para una mujer de la época es a través de un matrimonio ventajoso. Después de todo, nuestra heroína Elizabeth Bennett nos dice célebremente: “Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa”.
A continuación te recomendamos tres películas románticas de los 90 que todo amante de Orgullo y prejuicio disfrutará.
Cumbres borrascosas (1992)
Cumbres borrascosas es un romance gótico de 1847 escrito por Emily Brontë, hermana de Charlotte, que ha sido adaptado numerosas veces al cine. La versión de 1992 está protagonizada por Ralph Fiennes como el oscuro y melancólico Heathcliff, y Juliette Binoche como la trágica Catherine Earnshaw. Como compañeros de infancia en la finca de Cumbres Borrascosas, Heathcliff y Catherine tienen un vínculo que desafía el estatus social y las obligaciones familiares, pero cuando la presión de crecer amenaza con separarlos, el joven regresa decidido a demostrar su valía a Catherine, a su familia y a cualquier otra persona que dude de él.
Te podría interesar
Mansfield Park (1999)
La adaptación de 1999 de Mansfield Park es una célebre variación de la novela homónima de Jane Austen de 1814. Frances O'Connor interpreta a la joven heroína Fanny Price, quien vive en la propiedad de Mansfield Park y está enamorada en secreto de Edmund Bertram. Otra residente de la mansión, Mary Crawford, su amiga y rival, también ama al mismo hombre. Por su parte, Henry, el hermano de Mary, intenta conquistar a Fanny. Aunque se aleja un poco de la novela original -incluso teje un poco de la vida real de Jane Austen en la historia-, la cinta se siente agradablemente moderna, a pesar de estar ambientada a principios del siglo XIX.
La mansión Howard (1992)
El director James Ivory da vida a otra de las novelas clásicas de E.M. Forster en La mansión Howard. La película se centra en tres familias: los idealistas Schlegel, los ricos Wilcox y los luchadores Basts. Con sus vidas intrínsecamente ligadas, dos individuos de familias diferentes -Margaret Schlegel (Emma Thompson), y el poderoso Henry Wilcox (Anthony Hopkins) forman un vínculo cautivador a la par que complejo. Sin duda, la adaptación de Ivory capta la esencia de la historia y su exploración de la Inglaterra de principios del siglo XX. Es una película que los amantes de Orgullo y prejuicio verán gracias a su testaruda protagonista, que se hace eco del triunfo de Elizabeth en su autodescubrimiento y crecimiento personal en medio de las limitaciones de su clase social.