Por qué la música de Dune: Parte dos no podrá competir en los Premios Oscar 2025
La composición de Hans Zimmer para la secuela de Denis Villeneuve ha sido descalificada por la Academia y a continuación te contamos los motivos.
Una de las mejores películas de este 2024 es Dune: Parte dos, la continuación de Dune basada en la obra de Frank Herbert. Tras el éxito obtenido con la primera entrega en 2021, Denis Villeneuve volvió a las profundidades de Arrakis para continuar con la historia de Paul Atreides.
La secuela hizo su paso con total éxito por la taquilla mundial donde recaudó más de $700 millones de dólares, por lo que ahora se espera que repita la hazaña de su predecesora y se convierta en una de las favoritas de cara a la temporada de premios. Sin embargo, Dune: Parte dos acaba de recibir un baldazo de agua fría, y es que su espectacular banda de sonido, compuesta por Hans Zimmer, no es elegible para competir en la próxima edición de los Premios Oscar.
¿Por qué la música de Dune: Parte dos fue descalificada del Oscar 2025?

La novedad se dio a conocer en las últimas horas, cuando han comenzado a difundirse cuáles serán los largometrajes enviados por cada uno de los estudios de cine para postularse en las distintas categorías de los premios. Lamentablemente, el soundtrack de Dune: Parte dos, no es elegible para competir, al menos en los Premios de la Academia.
La razón tiene que ver con que la categoría es a la Mejor banda sonora original y las reglas de la Academia establecen que "en casos como secuelas y franquicias de cualquier medio, la partitura no debe utilizar más del 20% de temas preexistentes y música tomada de partituras anteriores de la franquicia". En el caso de Dune 2, la Academia considera que la continuación incluye demasiados pasajes del material preexistente.
Esto es una verdadera pena. Dune: Parte dos es una pieza cinematográfica que sobresale en todo su apartado técnico y la música forma una parte indispensable de este armado, además de acompañar el desarrollo de la historia y los personajes. En mi opinión personal, no solo el soundtrack de la secuela supera ampliamente al de la primera película, sino que es una de las mejores composiciones del año, y de lo mejor que ha hecho Zimmer en el último tiempo.
No obstante, esta decisión por parte de la Academia nos lleva a preguntarnos si estas mismas reglas se aplicaron a todas aquellas continuaciones en donde las bandas de sonido contenían extractos de las partituras originales. Podríamos citar ejemplos como el de Nino Rota, el compositor de la banda sonora de El padrino, quien ganó el Oscar a la Mejor banda sonora por El padrino II en 1975. Sin embargo, Rota había recibido una nominación por la primera entrega de la película de Francis Ford Coppola y la candidatura terminó siendo revocada por la Academia, argumentando algo similar a lo de Dune 2.
Otro ejemplo podría ser el de John Williams y su score de Star Wars. El compositor fue nominado en múltiples ocasiones por los diversos episodios de la saga de ciencia ficción, y la mayoría contienen extractos bastante similares entre uno y otro.
Aunque es una mala noticia, esto no impedirá que Hans Zimmer participe del resto de los galardones de la temporada de premios como los Globo de Oro, los BAFTA o los Critics Choice Awards, donde podría volver a alzarse con la estatuilla que ganó en 2022 por la banda sonora de la primera Dune.