Cinco películas que están perdidas y no se encuentran en ningún lado
Un recorrido por las algunas películas perdidas que siguen siendo buscadas, desde clásicos desaparecidos hasta obras difícil de alcanzar en la era digital.
El cine es un universo gigante que, desde sus inicios, ha dado origen a innumerables historias, personajes y mundo. No obstante, entre este inmenso mar de producciones, existen algunas películas que, por diversas razones, se han perdido en el tiempo. Algunas desaparecieron por descuidos en su conservación, otras debido a factores externos como incendios o guerras y algunas simplemente no han tenido una restauración adecuada para llegar a las plataformas modernas. Esto deja una brecha en la historia del cine, en la que ciertas obras solo pueden ser recordadas, pero no experimentadas.
Se le llama "película perdida" a aquellas producciones cinematográficas que, a día de hoy, no tienen copias accesibles o sobrevivientes. Estas películas pueden haber sido destruidas, deterioradas o, en algunos casos, están en archivos privados o olvidadas en colecciones a las que el público no tiene acceso. La pérdida de estas obras es una suerte de misterio que alimenta aún más el interés por su contenido, pues en cada una de ellas yace la esencia de una época, de sus narrativas y estilos que pudieron marcar el cine como lo conocemos hoy.
Estas son algunas de estas películas perdidas o inaccesibles que siguen intrigado a cinéfilos y expertos y cuyo rastro se ha desvanecido.
1. The Great Gatsby (1926)
La primera representación en pantalla de la novela The Great Gatsby data de 1926 y estaba dirigida por Elliott Nugent y protagonizada por Alan Ladd. Es una de las adaptaciones de la famosa novela de F. Scott Fitzgerald que nunca llegó a convertirse en un clásico a pesar de la popularidad del libro. Aunque la película se proyectó en su época, no existen copias conocidas en circulación actualmente, por lo que es considerada una obra perdida. La desaparición de esta versión de The Great Gatsby deja a los seguidores de la novela con la curiosidad de saber cómo fue interpretada la vida de Jay Gatsby el mismo año que se publicó el libro.
2. El Apóstol de Quirino Cristiani
El Apóstol, creada en 1917 por el director argentino Quirino Cristiani, es considerado el primer largometraje de animación de la historia, realizado con más de 58,000 dibujos y en un estilo satírico que criticaba la política de su tiempo. Desafortunadamente, todas las copias de esta obra pionera fueron destruidas en un incendio en el estudio de Cristiani en 1926. A pesar de su importancia histórica, el largometraje ha quedado en el olvido, siendo un tesoro perdido en la historia del cine de animación, que marca un antes y un después en la técnica pero que no puede ser apreciado en la actualidad.
3. Little Iodine
Basada en una popular tira cómica de los años 40, Little Iodine fue una película estrenada en 1946 y protagonizada por Jo Ann Marlowe. A pesar de su éxito en la época, la película se ha convertido en una rareza cinematográfica que no está disponible en formatos actuales ni en plataformas de streaming. Para los fanáticos de las adaptaciones de tiras cómicas, Little Iodine es una pieza intrigante de la historia del cine, cuya ausencia impide conocer la interpretación de uno de los personajes más queridos de las viñetas.
4. The Oregon Trail (1936)
The Oregon Trai estaba protagonizada por un joven John Wayne y es una joya del género western que nunca llegó a consolidarse entre sus grandes clásicos, principalmente porque desapareció del alcance del público. La película fue realizada antes de que Wayne alcanzara la fama y por esta razón es una de las obras más buscadas de su filmografía. En 2013, se descubrieron alrededor de 40 imágenes de la producción, lo cual avivó el interés de los cinéfilos y fanáticos del actor, aunque hasta ahora no se ha encontrado una copia completa.
5. 28 Days Later
Aunque 28 Days Later, el filme de terror dirigido por Danny Boyle en 2002, no está técnicamente perdido, su ausencia en plataformas modernas le otorga un estatus particular entre los títulos de difícil acceso. La película, que redefinió el género de zombies al introducir una velocidad y agresividad únicas en sus infectados, no está disponible en línea y solo puede encontrarse si buscamos muy profundo en páginas ocultas de la web. La única forma de conseguirla es comprar el DVD que no está disponible en todo el mundo. La falta de disponibilidad de 28 Days Later pone de manifiesto un nuevo tipo de película “perdida” en un mundo dominado por el streaming, donde algunas obras, aunque existen físicamente, permanecen fuera del alcance del público. La buena noticia es que se está realizando una secuela, lo que podría provocar que la cinta de 2002 vuelva a resurgir.