Gladiador 2: qué personajes de la secuela son reales y cómo murieron realmente
La secuela dirigida por Ridley Scott acaba de llegar a los cines, y a continuación te contamos qué personajes existieron en la vida real y cómo fue su verdadero destino.
Esta nota contiene spoilers de Gladiador 2
Esta semana finalmente llegó a los cines Gladiador 2, la esperada secuela de la cinta ganadora del Oscar protagonizada por Russell Crowe. En esta oportunidad Ridley Scott vuelve a ponerse detrás de cámaras para dirigir la continuación que tiene lugar unos 16 años después de la historia original.
La secuela sigue la historia de Lucio Vero, interpretado por Paul Mescal, el hijo exiliado de Lucila y Máximo. El joven Lucio vive junto a su esposa en Numidia, un pueblo que es invadido por el general romano Marco Acacio, forzando a Lucio a convertirse en esclavo. Bajo el ala de Macrinus, el joven guerrero luchará como gladiador por su libertad y así desafiar el poder de los emperadores Geta y Caracalla.
Al igual que la cinta original, la secuela incluye una gran cantidad de personajes que realmente existieron. Tal es el caso de los emperadores gemelos Geta (Joseph Quinn) y Caracalla (Fred Hechinger), Macrino (Denzel Washington) y hasta Lucila (Connie Nielsen).
Quienes hayan visto Gladiador 2, sabrán que muchos de estos personajes encuentran un destino fatídico a lo largo del filme. A continuación haremos un repaso de algunos de los personajes que aparecen en la película, su verdadera historia y cómo encuentran su final en el filme vs. cómo sucedió en la vida real.
Emperadores Geta y Caracalla
Geta y Caracalla fueron dos hermanos que compartieron el trono romano durante un breve pero intenso período a principios del siglo III, desde finales del año 209 o principios del 210. Ambos eran hijos del emperador Septimio Severo y, fueron nombrados co-emperadores por su padre, con la esperanza de asegurar una transición pacífica del poder. Sin embargo, la rivalidad entre los hermanos era evidente desde el principio, y se intensificó tras la muerte de su padre.
La tensión entre ambos llegó a un punto crítico en diciembre de 211, cuando Caracalla, cegado por la ambición y el miedo, urdió una trampa para eliminar a su hermano. Durante una reunión supuestamente amistosa, Caracalla hizo asesinar a Geta.
Tras el asesinato, Caracalla se convirtió en el único emperador y, para borrar cualquier rastro de Geta, ordenó la damnatio memoriae. Esta práctica consistía en borrar toda mención del individuo de los registros públicos, destruir sus estatuas y monumentos, y prohibir cualquier referencia a él.
En Gladiador 2, Geta (Quinn) y Caracalla (Hechinger) son presentados como hermanos gemelos, aunque en verdad no lo eran. La cinta los presenta como dos gobernantes déspotas e impredecibles, incluso se sugiere que Caracalla sufría algún tipo de retraso cognitivo, aunque no existe histórica de que sufriera alguna enfermedad mental o retraso. Lo que sí se muestra era que su rivalidad era incipiente, y en un momento del filme vemos que Macrino manipula a Caracalla para asesinar a su hermano, a quien le termina cortando el cuello. En tanto, se sugiere que Caracalla muere en manos de Macrino, luego de que este introduce un objeto cortante a través de su oreja.
Según los registros históricos, Geta fue asesinado por orden de su hermano en una emboscada durante una aparente reunión amistosa. Mientras que Caracalla fue asesinado de una puñalada por la espalda mientras orinaba al costado de una carretera durante una campaña militar.
Macrino
Denzel Washington interpreta a Macrino, quien en la película se presenta como un traficante de armas, dueño de una cuadra de gladiadores y un astuto político con la mirada puesta en el poder.
Sin embargo, el verdadero Macrino no era un hombre de negocios que usaba a los gladiadores como su "instrumento", como se dice en la película. En realidad, ocupó un alto cargo en el círculo del emperador. Gestionó todos los asuntos civiles en Roma antes de aprovechar la oportunidad de apoderarse del trono imperial tras la muerte de Caracalla.
Llegó al poder tras la muerte de Caracalla, a quien se sospecha que pudo haber ayudado a asesinar. Macrino era comandante de la guardia pretoriana, por lo que gozaba de gran poder militar. Tras la muerte de Caracalla, Macrino ascendió al trono y se convirtió en Emperador.
Su reinado fue breve, ya que duró un año y dos meses. Su final fue trágico. Tras una serie de conflictos internos y enfrentamientos militares, Macrino fue derrotado en la batalla de Antioquía por las tropas leales a la familia de Severo, quienes proclamaron emperador a Heliogábalo, nieto de Caracalla. Después de su derrota, Macrino y su hijo Diadumeniano huyeron a Capadocia, pero fueron capturados y ejecutados. Se dice que fueron decapitados.
En Gladiador 2, luego de que Macrino se gana la amistad y confianza de los emperadores y los manipula hacia su muerte, queda a cargo del poder del imperio y termina enfrentándose en una batalla cuerpo a cuerpo con Lucio, quien termina cortándole una mano y lo apuñala en el río, dejándolo sin vida.
Lucila
La secuela de Gladiador trae de regreso a Lucila, interpretada por Connie Nielsen, la hija de Marco Aurelio, hermana del ex emperador Cómodo (Joaquin Phoenix) y madre de Lucio Vero. Al igual que los personajes arriba mencionados, Lucila también se basa en una figura histórica.
Su nombre completo era Annia Aurelia Galeria Lucilla y fue una figura prominente en la Roma del siglo II. Nació el 7 de marzo de 148 d.C. como la segunda hija del emperador Marco Aurelio y su esposa Faustina la Menor. Su posición en la familia imperial la convirtió en una de las mujeres más influyentes de su tiempo.
Lucila creció en un entorno de lujo y poder. Como miembro de la dinastía Antonina, disfrutó de una educación refinada y una vida llena de privilegios. Se casó dos veces: primero con Lucio Vero, co-emperador con Marco Aurelio, y luego con Claudio Pompeyano. Con su primer esposo tuvo tres hijos: Aurelia Lucila, Plaucia y Lucio Aurelio Vero, de los cuales solo sobrevivió Plaucia, ya que los otros dos murieron siendo jóvenes. Con Claudio Pompeyano tuvo un hijo llamado Lucio Aurelio, quien llegó a convertirse en un senador romano.
El destino de Lucila fue trágico y no se parece en nada a cómo se cuenta en la película. Durante el reinado de su hermano Cómodo, Lucila se involucró en una conspiración junto con un grupo de senadores. Sin embargo, sus planes fueron descubiertos, por lo que en el año 182 d.C., fue exiliada a la isla de Capri y posteriormente ejecutada por orden de su hermano. Los senadores involucrados en la conspiración también sufrieron el mismo destino.
En Gladiador 2 se muestra que Lucila también forma parte de una conspiración junto a los senadores romanos y su esposo Marco Acacio (Pedro Pascal), un personaje creado para el filme. Mientras buscan liberar a Lucio, Marco y Lucila son detenidos. Mientras que Marco Acacio es obligado a luchar en la arena contra Lucio, Lucila termina encadenada en la arena junto al resto de los senadores. Si bien Lucio intenta proteger a su madre, esta termina siendo asesinada por Macrino, quien le dispara una flecha al pecho.
¿El personaje de Lucio Vero existió realmente?
La secuela de Gladiador retoma la figura de Lucio Vero, el hijo de Lucila y Máximo Décimo Meridio, interpretado ahora por Paul Mescal. Si bien la figura de Lucio existió realmente, ya que fue el hijo de Lucila y su esposo Lucio Vero, este murió antes que Cómodo se convirtiera en emperador. Por lo tanto, la versión de Lucio que vimos en la nueva película de Ridley Scott es ficticia.