Esta película es “la mejor historia de fantasmas” según Scorsese y tiene una puntuación casi perfecta

Esta película es “la mejor historia de fantasmas” según Scorsese y tiene una puntuación casi perfecta

El cineasta tiene un lugar especial entre sus películas favoritas para este clásico del cine de terror de hace 80 años.

Agustina Agost

Agustina Agost

Martin Scorsese no es sólo uno de los directores más brillantes del mundo, también es uno de los grandes defensores del cine; un hombre con un conocimiento enciclopédico de la historia del séptimo arte y un profundo aprecio por él - a menudo- denostado género de terror. 

Cuando el cineasta califica una obra como “la gran historia de fantasmas de todos los tiempos” no en una, sino en dos listas de sus películas favoritas personales, los amantes del cine deben prestar atención. 

¿Cuál es la mejor historia de fantasmas según Scorsese?

El mandato de otro mundo. Foto: Paramount Pictures.

El mandato de otro mundo (The Uninvited), es un thriller sobrenatural de 1944 dirigido por  Lewis Allen y protagonizado por Ray Milland, Ruth Hussey y Donald Crisp.

Roderick y Pamela Fitzgerald, dos hermanos londinenses, descubren una antigua y aislada mansión junto a un acantilado en la costa de Cornualles. Encantados por su belleza melancólica, deciden comprarla a pesar de su precio sospechosamente bajo. Poco después de mudarse, comienzan a experimentar fenómenos extraños: inexplicables sonidos nocturnos, un frío sobrenatural en ciertas habitaciones y un ambiente inquietante que parece emanar del lugar. Estos eventos los llevan a investigar el oscuro pasado de la casa, descubriendo secretos relacionados con su antigua propietaria y la trágica muerte de una joven llamada Mary Meredith.

 

Con la ayuda de Stella Meredith, la nieta de la anterior propietaria, y un médico local, los hermanos se enfrentan a fuerzas sobrenaturales mientras intentan desentrañar la verdad detrás de los sucesos. La relación de Stella con la casa resulta ser más profunda y perturbadora de lo que imaginaban.

Este drama gótico puede parecer apagado y comedido para el público moderno, pero al momento de su estreno hechizó a muchos espectadores y algunas partes escandalizaron a la sociedad conservadora de la época. 

Martin Scorsese lleva décadas alabando esta película

Escena de El mandato de otro mundo. Foto: Paramount Pictures.

El mandato de otro mundo se estrenó cuando Scorsese tenía unos dos años, pero le ha cautivado toda la vida. La extraordinaria película recibió una mención especial en la lista de 'Placeres Culpables' que el cineasta publicó en 1978 en Film Comment, y también en su lista de 'Las once películas más terroríficas de todos los tiempos', publicada por The Daily Beast, elogió la ejecución refinada y reservada de la cinta.

Según el crítico Jack Cartwright, el film forma parte de una oleada de “películas de terror de alto nivel” de la década del 40’, la cual incluía relatos más elegantes y gentiles de lo sobrenatural. Además, destaca por ser una de las primeras cintas en tratar los fantasmas como algo más que simples trucos de miedo, dándoles profundidad emocional y narrativa.

El mandato de otro mundo fue polémica en su estreno

El mandato de otro mundo. Foto: Paramount Pictures.

El mandato de otro mundo fue un éxito de taquilla y recibió críticas positivas que resaltaban que “los elementos sobrenaturales de la película se presentaran como realidad y que les pareciera realmente aterradora”. 

El director a cargo de la fotografía, Charles Lang Jr., fue nominado al Premio Oscar por su trabajo. Además, La canción Stella by Starlight, creada para la película, se convirtió en un popular estándar de jazz interpretado por Frank Sinatra, Charlie Parker y Miles Davis.

Actualmente El mandato de otro mundo cuenta con un porcentaje alto del 95% en Rotten Tomatoes, mientras que en IMDb tiene una puntuación del 7.2/10. 

Irónicamente, algunos espectadores se escandalizaron por su villano principal. Los Fitzgerald descubren que la madre de Stella era en realidad una persona fría y ambiciosa que planeaba un futuro con la señorita Holloway, una siniestra psiquiatra. En su libro Screened Out: Playing Gay In Hollywood from Edison to Stonewall, Richard Barrios relata las quejas del grupo católico, La Legión de la Decencia, de que la película atraía a un público dudoso en las proyecciones nocturnas. Su insinuación era que la película había desarrollado una afición lésbica.

En definitiva, se trata de una joya del cine de terror que sigue siendo relevante y cautivadora para el público moderno. Su combinación de una atmósfera inquietante, un guion inteligente y una sensibilidad inusual hacia el género sobrenatural la convierten en una experiencia cinematográfica única. Con su elegante dirección, actuaciones memorables y un misterio que mantiene el interés hasta el final, esta obra maestra del terror gótico es una invitación a redescubrir el poder del cine clásico.

Temas