'El tiempo que tenemos': Florence Pugh y Andrew Garfield emocionan con un drama romántico sencillo y honesto

'El tiempo que tenemos': Florence Pugh y Andrew Garfield emocionan con un drama romántico sencillo y honesto

Llega a los cines el nuevo drama romántico de John Crowley que emociona con su sencillez y con dos potente interpretaciones.

Magela Muzio

Magela Muzio

En una época en donde las secuelas, precuelas y reboots están a la orden del día, siempre es bienvenida una historia que nos adentre en las simplezas y complejidades de la vida, o del amor en este caso, sin mayores pretensiones. Eso es justamente lo que se propuso el director John Crowley, conocido por títulos como Brooklyn (2015) y The Goldfinch (2019), con su nueva película El tiempo que tenemos (We Live in Time).

Protagonizada por Andrew Garfield y Florence Pugh, El tiempo que tenemos es un drama romántico que nos adentra en la relación entre Tobias y Almut. Él lleva una vida común trabajando en una empresa de cereales llamada Weetabix, mientras que ella es una reconocida y ambiciosa chef que ha lanzado su propio restaurante. De forma poco convencional ambos se conocen y pronto comienzan una relación.

La película nos llevará por la relación de Tobias y Almut al cabo de una década, donde la narración no será cronológica, sino que se irá construyendo con fragmentos de los momentos compartidos entre ambos, siendo el espectador el que deba rellenar los blancos e ir armando el rompecabezas.

Tráiler de We Live in Time:

 

El tiempo que tenemos es mucho más que una simple historia de amor, es una historia que habla de la fragilidad del tiempo, de la finitud de la vida y de cómo los momentos que atesoramos son efímeros, al punto en que nos aferramos a fragmentos de ellos.

Desde el comienzo, John Crowley crea una atmósfera cálida, emotiva y auténtica, algo que se sustenta gracias a las actuaciones de la dupla protagónica. La química entre Garfield y Pugh goza de gran naturalidad y una conexión que resulta más que realista. Y el guion en manos de Nick Payne es inteligente, y se las ingenia para regalar momentos de gran ternura, así como otros desgarradores.

La actriz de Mujercitas y Duna: Parte dos vuelve a dejar en claro que es una de las grandes intérpretes de su generación. Su interpretación como Almut es sensible a la vez que visceral, dejando en claro que no se dará por vencida ante la dura realidad que le toca enfrentar en la cinta, anteponiendo sus sueños y anhelos por sobre todas las cosas. Por su parte, Garfield interpreta a Tobias con gran calma y empatía. Su personaje no reviste tantas complejidades, pero su sensibilidad a flor de piel lo convierten en un compañero único para Almut.

Florence Pugh y Andrew Garfield protagonizan We Live in Time. Foto: Studiocanal

Quizás una de las mayores fortalezas de la película es su capacidad para equilibrar alegría y tristeza. Desde el comienzo podemos intuir hacia dónde va la película, anticipándonos para un final que sabemos que no será del todo feliz. Pero Crowley no se aleja de esos momentos duros, sino que les inyecta una chispa de esperanza, casi como si la necesidad de celebrar la vida no se alejara nunca de los protagonistas. 

Seguramente quienes se aventuren a recorrer la historia de amor entre Tobias y Almut no saldrán indiferentes. Puedo asegurarles que habrá alguna que otra risa y posiblemente lágrimas de por medio, pero es una de esas películas que ponen el foco sobre el valor de las relaciones humanas y la importancia de vivir cada momento como si fuera el último.

La película no se aleja de los momentos oscuros, pero los impregna de gran luminosidad. Foto: Studiocanal

Sin dudas, We Live in Time es una de las mejores películas románticas de los últimos años. Más que un mensaje sobre la fugacidad de la vida, la cinta invita a valorar el tiempo compartido, los recuerdos que construimos y la huella que dejamos en quienes amamos. Crowley ofrece un relato donde los momentos cotidianos adquieren un significado especial, recordándonos que lo que define nuestra existencia es cómo decidimos vivir esos momentos y con quién decidimos compartirlos.

Temas