Wicked: ¿Por qué la segunda entrega cambió su nombre y qué significa?
La esperada segunda parte del musical cambió su título. Detrás de esa decisión se esconde una curiosa razón. En la nota te contamos todos los detalles.
La adaptación cinematográfica del querido musical de Broadway cuenta con dos partes. La primera, ya estrenada en las salas de cine de todo el mundo, simplemente se promocionó bajo el título Wicked. Fue durante la proyección de la misma que los espectadores descubrieron el nombre completo de la cinta: Wicked: parte uno.
Tras el final abierto de la primera entrega y el gran éxito crítico y comercial que obtuvo, el enfoque que se tomaría para titular la segunda parte era incierto, hasta ahora. Inicialmente referida como Wicked: parte dos, el subtítulo fue eliminado y pasó a ser Wicked: For Good.
¿Qué significa For Good en el título de Wicked?
For Good es un emotivo dueto que Elphaba (Cynthia Erivo) y Glinda (Ariana Grande) interpretarán en la segunda película. Es una de las canciones más memorables del segundo acto y de todo el musical de Broadway. En este tema, ambos personajes reconocen cuánto han cambiado la una a la otra "for good" (que en inglés significa tanto "para siempre" como "para bien"). La letra celebra la belleza y la tragedia de su poderosa amistad, lo que hace que sea aún más conmovedora al ser la última vez que las dos se ven en escena.
La relación entre Elphaba y Glinda es el núcleo emocional de la historia de Wicked, y ninguna canción captura tan eficazmente el viaje emocional de su amistad como esta. Ambas reconocen que han cambiado para siempre el curso de sus vidas y que nunca olvidarán el vínculo que compartieron.
¿Por qué For Good fue elegido como subtítulo?
Aunque hay otras canciones icónicas en el segundo acto del musical, el título For Good sirve mejor a la historia que cuentan las películas. Para los fanáticos del musical de Broadway, es un indicio de que, a pesar de compartir menos escenas juntas en la próxima entrega, la relación entre Elphaba y Glinda sigue siendo el corazón emocional del relato.
También sugiere que la cinta será fiel a los temas centrales del musical y que ejecutará los momentos narrativos y musicales más importantes del segundo acto. A diferencia de canciones como No Good Deed, que reflejan emociones más negativas, For Good encapsula los temas esperanzadores que definen Wicked.
Un título que abre la puerta a futuras películas
Aunque no hay planes confirmados para más películas después de Wicked: For Good, el cambio de título deja abierta la posibilidad de expandir esta franquicia. Un nombre como Wicked: parte dos sugiere una conclusión definitiva, mientras que la nueva opción podría permitir que se exploren nuevas historias.
El desafío radica en que no hay una secuela del musical original que se pueda adaptar. El musical se basa libremente en la novela Wicked: memorias de una bruja mala, escrita por Gregory Maguire, que sí tiene varias secuelas y spin-offs. Sin embargo, estas historias dependen en gran medida de personajes como el hijo de Elphaba, Liir, y su nieta, Rain, quienes no existen en el musical. Además, las novelas abordan eventos oscuros y, a veces, perturbadores que no aparecen en la obra y que requerirían un tono narrativo completamente distinto.
Una posible solución sería explorar rutas inéditas basadas en el destino de Elphaba, Glinda, Fiyero (Jonathan Bailey) y el mundo de Oz al final de la historia. Aunque sería un territorio nuevo para las versiones musicales de los personajes, también ofrecería libertad creativa para desarrollar ideas interesantes y nueva música.