El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim: en qué momento se ambienta la nueva película de la saga

El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim: en qué momento se ambienta la nueva película de la saga

La nueva entrega de la franquicia de la Tierra Media de Warner Bros. Pictures se prepara para llegar a los cines.

Magela Muzio

Magela Muzio

Este año los fanáticos de El Señor de los Anillos tendrán regalo navideño anticipado con el regreso de la Tierra Media a la pantalla grande. Esta semana llega a los cines El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, la nueva película animada que apuesta a ampliar el universo creado por J.R.R. Tolkien.

El largometraje está dirigido por Kenji Kamiyama, a partir de un guion de Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou. A la vez que contó con el acompañamiento como consultora de Philippa Boyens, quien coescribió la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos junto a Peter Jackson y Fran Walsh.

La Guerra de los Rohirrim se sitúa en el año 2754 de la Tercera Edad, mucho antes de que Bilbo Bolsón encontrara el Anillo Único y desencadenara los eventos de El Hobbit, y mucho antes que se constituyera La comunidad del Anillo para destruir la reliquia y derrotar a Sauron.

Tráiler de La Guerra de los Rohirrim:

 

En términos de cronología, La Guerra de los Rohirrim ocurre 183 años antes de los acontecimientos de El Señor de los Anillos, y unos 123 antes de El Hobbit. Esto sitúa la historia en un momento único de la Tercera Edad, donde las luchas internas y externas de Rohan reflejan el complejo tejido político y militar de la Tierra Media.

¿De qué trata La Guerra de los Rohirrim?

Brian Cox le pone voz a Helm Hammerhand. Foto: Warner Bros. Pictures 

En esta época, Helm Hammerhand, uno de los grandes reyes de Rohan, se enfrenta a Freca, un poderoso señor local que desafía su autoridad. Este conflicto culmina en la muerte de Freca a manos de Helm, un acto que desata una cadena de eventos que cambiarán la historia de su reino.

El hijo de Freca, Wulf, busca venganza por la muerte de su padre y lidera un ejército de dunlendinos para invadir Rohan en el año 2758. Esta batalla, conocida como la Guerra de los Rohirrim, es un punto clave en la película, pues muestra cómo los habitantes de Rohan enfrentaron a sus enemigos en una lucha desesperada por la supervivencia. Uno de los aspectos más interesantes de esta historia es cómo conecta con las películas originales: la fortaleza conocida como Súthburg, escenario principal del conflicto, es renombrada como Abismo de Helm en honor a Helm Hammerhand, consolidando su legado. 

La nueva película se basa en los apéndices de El Retorno del Rey, la tercera y última entrega de la trilogía de Tolkien. Asimismo, la historia incorpora algunos elementos y personajes nuevos, como por ejemplo Hera Hammerhand, la hija de Helm, quien juega un papel crucial en la defensa de Rohan, pero aparece mencionada en los escritos de Tolkien.

Héra tiene uno de los roles protagónicos en la historia. Foto: Warner Bros. Pictures  

El elenco de voces incluye a Brian Cox como Helm Hammerhand, Gaia Wise como Héra y Luke Pasqualino as Wulf. El filme también cuenta con el regreso de Miranda Otto, quien interpretó a Éowyn en la trilogía de Peter Jackson. La actriz vuelve a la franquicia como narradora de esta épica historia.

Con la narración de Éowyn como hilo conductor, El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim promete revivir la magia de Rohan y sumergir a los espectadores en una guerra que dejó huella en su historia. Una cita imperdible para los fanáticos de la Tierra Media y El Señor de los Anillos. La cinta llega a los cines el próximo 5 de diciembre a Latinoamérica, mientras que en España y Reino Unido se podrá ver a partir del 13 de diciembre. 

Temas