La película de época francesa que explora la "locura" femenina en pleno siglo XIX y no te puedes perder

La película de época francesa que explora la "locura" femenina en pleno siglo XIX y no te puedes perder

Mélanie Laurent, reconocida por su papel en "Bastardos sin gloria", dirige este drama histórico que explora la vida de mujeres internadas en un manicomio en el siglo XIX.

Magela Muzio

Magela Muzio

La actriz Mélanie Laurent saltó a la fama mundial con su actuación en la película Bastardos sin gloria de Quentin Tarantino. Tras una larga carrera como intérprete, en el 2008 se puso detrás de cámaras con el corto De moins en moins, que también escribió. En 2011 presentó su primer largometraje, The Adopted, y el segundo, Breathe (Respira), fue ampliamente aclamado durante su presentación en la semana de la crítica en el Festival de Cannes de 2014.

En el año 2021, la francesa presentó su sexto filme y el primero de época. Basada en la novela de Victoria Mas, la cinta retrata la cruda realidad de las instituciones psiquiátricas, donde las mujeres que no se ajustaban a los rígidos roles sociales eran confinadas bajo el pretexto de recibir un "tratamiento médico".

El baile de las locas se centra en Eugénie, una joven rebelde que desafía las convenciones de la época. Su espíritu libre la lleva a frecuentar los bohemios cafés de Montmartre, donde descubre un fascinante mundo espiritual. Cuando comienza a experimentar visiones y a comunicarse con los espíritus de los difuntos, un don que, lejos de ser celebrado, la convierte en una amenaza para su familia.

Mira el tráiler de El baile de las locas:

 

Sin embargo, sus extrañas experiencias la llevan a ser internada en el temido manicomio La Salpêtrière, donde queda bajo el cuidado de la enfermera jefe, Geneviève, interpretada por la propia Mélanie Laurent. A pesar de la dureza del entorno, Geneviève muestra más compasión por las internas que el despiadado Dr. Charcot, quien las trata como conejillos de indias en sus experimentos.

La película explora la relación entre Eugénie y Geneviève, dos mujeres que, a pesar de sus diferencias, encuentran un punto en común en su rebeldía y su búsqueda de libertad. Geneviève, una fumadora clandestina que en otra época habría podido ser médica, descubre en Eugénie una conexión con su hermana fallecida, lo que la lleva a cuestionar sus creencias y a desafiar el sistema.

La película explora la relación entre Eugénie y Geneviève. Foto: Amazon Studios 

La riqueza de El baile de las locas es que no se limita a denunciar las prácticas médicas de la época, sino que también explora la compleja relación entre las mujeres, marcadas por la rivalidad, la solidaridad y la búsqueda de libertad.

Laurent demuestra gran dominio a la hora de dirigir, sacando el máximo provecho de un elenco talentoso. Lou de Laâge, quien ya había trabajado con la directora en Breathe, brinda una interpretación conmovedora como Eugénie, capturando con intensidad la angustia y la fuerza de su personaje.

Mélanie Laurent escribe y dirige Le bal des folles. Foto: Amazon Studios 

Esta es una película que no deja indiferente a nadie. Su crudo retrato del manicomio como un espacio de control y represión, combinado con elementos sobrenaturales, plantea inquietantes reflexiones sobre la condición femenina y la lucha por la liberación. Con este filme, Laurent consolida su posición como una directora con una voz única y una visión audaz, capaz de abordar temas complejos con una mirada sensible y profunda.

¿Dónde se puede ver El baile de las locas?

La película El baile de las locas tiene una duración de 121 minutos y se encuentra disponible en el catálogo de Prime Video. Además de la presencia de Laurent tanto delante como detrás de cámaras, la cinta cuenta con las actuaciones de Lou de Laâge, Emmanuelle Bercot, Benjamin Voisin, Cédric Khan, y Grégoire Bonnet.

Temas