El curioso aspecto que comparten muchas comedias románticas y seguro no notaste
Las comedias románticas suelen seguir ciertas fórmulas que nunca fallan, y hay un punto en común que varias de ellas comparten y seguro nunca te diste cuenta.
Existe un motivo por el cual las comedias románticas siempre logran ser tan exitosas entre el público, y eso se debe a que muchas de ellas siguen una fórmula que garantiza una historia entretenida y atractiva. Los puntos en común pueden variar e ir desde personajes similares o tramas parecidas, pero existe otro detalle que parece no fallar y ser la clave del éxito.
La otra cara de la luna, la comedia romántica que llegó al streaming:
¿Alguna vez te detuviste a pensar cuál es la profesión de moda en nuestras películas románticas favoritas? Pues, si miramos hacia atrás, descubriremos que existen dos profesiones que nunca faltan en una buena comedia romántica: el marketing y el trabajo editorial, y son tantos los ejemplos, que incluso podrás llegar a pensar que estos trabajos forman parte de la famosa fórmula del éxito.
Las profesiones y su conexión con la personalidad
El hecho de que el marketing y el trabajo editorial formen parte de tantas películas románticas podría estar ligado a una forma de construcción de la personalidad de sus personajes. Por ejemplo, en películas como Lo que ellas quieren, Cómo perder a un hombre en 10 días y Padre soltero, el protagonista masculino es un ejecutivo del marketing.
Debido a que esta es una profesión que requiere moverse rápido, ser creativo y extrovertido, los personajes masculinos suelen ser mujeriegos y carismáticos, con personalidades relajas y acostumbradas a salirse con la suya. Podríamos mencionar como un ejemplo que se sale de lo común a La otra cara de la luna, la nueva comedia romántica con Scarlett Johansson y Channing Tatum, donde es la protagonista femenina la encargada del trabajo en publicidad, y donde su carácter es fuerte e independiente.
Por otro lado, en varias películas románticas encontraremos la coincidencia de que sus personajes femeninos están ligados de alguna manera al mundo editorial, ya sea como escritoras, editoras de revista o periodistas. Cómo perder a un hombre en 10 días, La propuesta, Cartas a Julieta, El diario de Bridget Jones, Cuatro bodas y un funeral, Si yo tuviera 30, Tienes un e-mail y Sintonía de amor, entre muchas otras, son ejemplos de esto.
El hecho de que sus protagonistas se dediquen al trabajo editorial o a la escritura es una forma de construir personajes maduros, mucho más sensibles y dispuestas a vivir experiencias que amplíen su experiencia o modifiquen su visión de algo. Y esto incluso podría aplicar a personajes masculinos, siendo el ejemplo más claro el de Hugh Grant en Un lugar llamado Notting Hill.
En los últimos años, esta tendencia ha empezado a cambiar, demostrando que este detalle supo alcanzar su mayor pico de popularidad entre las décadas de los 90 y principios de los 2000 (años a los que pertenecen las comedias románticas más populares entre el público). Últimamente, las profesiones en tendencia dentro de las películas románticas se han trasladado al mundo de las artes, con fuerte vinculación a la fama, ya sea a través de la actuación, la pintura o la música. ¿Te habías dado cuenta de esto?