A poco del estreno, Nosferatu se enfrenta a su primer problema

A poco del estreno, Nosferatu se enfrenta a su primer problema

La nueva versión del filme de 1922 es uno de los títulos más esperados del 2024 y a pesar de la buena recepción que causó ante la crítica, tiene problemas en camino.

Fernando Bedini

Fernando Bedini

Nosferatu” se prepara ya que en cuestión de días tendrá su estreno. Antes de que el público pueda ver lo nuevo de Robert Eggers, surge el primer problema.

La historia de "Nosferatu" nos lleva ante Thomas Hutter, quien viaja al remoto castillo del Conde Orlok en Transilvania para ayudar a organizar la venta de su propiedad. Una vez allí, Hutter tiene la sensación de que las cosas no son lo que parecen, y los lugareños alimentan la sospecha de que Orlok es un vampiro.

Cuanto Hutter se dispone a retirarse, revela por accidente una foto de su amada esposa Ellen. El vampiro se enamora inmediatamente de la mujer y comienza así un juego psicológico para adueñarse de la mente y el corazón de la joven.

El tráiler de "Nosferatu"

 

En el elenco del filme de Eggers encontramos a Bill Skarsgård como el terrorífico conde Orlok; Nicholas Hoult como Thomas Hutter; Lily-Rose Depp como Ellen Hutter; Willem Dafoe como el profesor Albin Eberhart Von Franz; Aaron Taylor-Johnson como Friedrich Harding; Emma Corrin como Anna Harding y Simon McBurney como Knock.

Nosferatu” ya tuvo su primer round con la crítica y recibió una masiva aprobación, ahora tiene un nuevo round pero es con una ONG. La organización de derechos animales PETA anunció que planea protestar en la premiere del filme por una situación con ratas. Sucede que el filme utilizó cerca de 5.000 ratas vivas para representar que llegaban desde Londres trayendo consigo la peste bubónica.

 Lily-Rose Depp como Ellen Hutter. Foto: Focus Features.

“En la vida real, no es más probable que una rata dañe o mate a un ser humano que un vampiro, y las representaciones falsas de estos animales como presagios de muerte niegan a los espectadores la oportunidad de verlos como los individuos inteligentes, sociables y afectuosos que son. Las  únicas  'plagas' de las que los espectadores deben preocuparse son los directores que someten a los animales al caos y la confusión de un set de filmación, y PETA alienta a todos a ver más allá de estos vergonzosos estereotipos y darles a las ratas el respeto que merecen”, declaró Lauren Thomasson, directora de animales en cine y televisión de PETA.

La organización planea llevar al teatro Samuel Goldwyn una “rata gigante” con un cartel que dice "¡Las ratas tienen derechos! ¡Nosotros no causamos la plaga!".

La película tiene fecha de estreno para el 25 de diciembre en Estados Unidos y España. El público de Latinoamérica tendrá que esperar hasta el 2 de enero.

Temas