Mads Mikkelsen llega a los cines con un violento y emotivo drama histórico inspirado en hechos reales

Mads Mikkelsen volvió al cine en su tierra madre con un reconocido western ubicado en el siglo XXVIII.
La tierra prometida fue la preseleccionada por Dinamarca para competir en los Oscars 2024
La tierra prometida fue la preseleccionada por Dinamarca para competir en los Oscars 2024 Foto: Zentropa Entertainment

Ludvig von Kahlen existió realmente. Se trata de un capitán danés nacido en 1700 y uno de los primeros cultivadores del páramo de Jutlandia. Es en la vida de ese hombre que Mads Mikkelsen vuelve al cine europeo tras su participación en Indiana Jones y el dial del destino. Se trata de un drama histórico donde el poder, la ambición y el odio juegan un rol central.

Nos ubicamos en el siglo XXVIII, en Dinamarca, donde la colonización está a flor de piel en Europa y la escalada social corresponde a cuestiones alejadas únicamente del mismo juego político. Ludvig von Kahlen es un intimidante personaje que luego de prestar servicio por años al ejército alemán, decide volver a su lugar de origen. Allí se topará con una oferta que no podrá negar: el rey Frederik V pretende expandirse y busca colonizar los páramos salvajes de la península de Jutlandia. Aquello puede parecer una tarea sencilla pero el problema es que aquellas tierras áridas son escenario de complicadas inclemencias del clima además de contar con diversos grupos nómadas que no están dispuestos a permitir el avance sencillo de la ocupación de las tierras.

Tráiler de La tierra prometida o El bastardo:

Kahlen es un personaje complejo. Hijo bastardo de un noble, aspira a ser reconocido como tal. Quiere convertirse en algo que él mismo odia. En La tierra prometida, no existe tal cosa como un villano directo a pesar de que la mayor lucha del capitán es con un poderoso hombre de la zona que le hará la vida imposible. Mads Mikkelsen resaltó la diferencia entre el cine de Hollywood al cine europeo: "Entre los estadounidenses hay malos y hay buenos. [...] Se sigue recurriendo a la oposición entre malos y buenos, mientras que en el cine danés no consideramos las cosas de la misma manera".

The Promised Land está dirigida por Nikolaj Arcel, director nominado a Mejor película de lengua extranjera en los Premios Óscar por A Royal Affair (La reina infiel), otro drama de época también protagonizado por Mikkelsen junto a Alicia Vikander. La cinta está basada en la novela histórica de Ida Jenssen y fue presentada en el Festival Internacional de Venecia de 2023. 

La actuación de Simon Bennebjerg como Frederich Schinkel pone en el tablero a un interesante enemigo. Foto:     
Zentropa Entertainments.

Se trata de un drama con toque romántico donde no es solo el poder lo que reina en su esencia, lo complementa la noción de familia. Tensión por más de dos horas que no decae, La tierra prometida corresponde a una historia fuerte de superación, lucha y sufrimiento donde el derecho a elegir nuestro propio destino impera como determinante para seguir adelante. 

Decía Salvador Llopart de Diario la Vanguardia: "Tiene la poesía descarnada del salvaje oeste, propia de un filme de John Ford”. El director ofrece una meditada combinación de acción, violencia, traiciones y romance que que plantea un drama social de su época, aunque a veces puede ser también de la nuestra. 

La película ya hizo su paso por los cines en España, y ahora es el turno de Argentina. El próximo 4 de abril será el turno de México que poder disfrutar de este excelente drama.