La profecía: todas las películas de la saga de terror ordenadas de peor a mejor

La profecía es una franquicia que está muy cerca de cumplir 50 años. Desde el año 1976 esta historia ha sido parte de la vasta cartilla de películas de terror y ya son un clásico del género. Este 2024 llega una nueva cinta para sumarse a ella, La primera profecía, que tendrá su estreno está semana en cines pero vamos a poner la vista en el pasado y repasar sus antecesoras para definir cuál fue la mejor y cuál la peor.
La profecía (The Omen) cuenta la historia de Damien Thorn, un niño nacido de Satanás que es entregado a Robert y Katherine Thorn, familia adinerada y de alto puesto político haciéndolo pasar como el hijo recién nacido que, según les dijeron, nació muerto. La realidad que de poco la familia descubre es que aquel inocente niño está destinado a ser el Anticristo, destinado a traer el fin del mundo. A medida que Damien crece, eventos horribles comienzan a suceder a su alrededor, y la pareja se enfrenta a la terrible verdad sobre la verdadera identidad de su hijo.
Hasta esta semana eran cinco las películas que conforman la saga y la llegada de La primera profecía marcará un punto clave en esta historia pues se trata de una precuela de la primera película que mostrará una nueva arista de esta historia.
¿Cual es la mejor y la peor película de La profecía?
5. La Profecía IV: El Despertar (1991)
Te podría interesar
- Ranking de la crítica: 17%
La cuarta película de la saga se posiciona como la peor de todas pues no satisfizo en lo absoluto ni a la crítica ni a los fans. El Despertar intentó darle un nuevo giro a la historia con una especie de reboot para televisión donde Damien era Delia y el Anticristo era una niña llamada Delia que tenía altas tendencias sociópatas y era un ente maligno hijo de Damien. Esta película generalmente recibió críticas negativas y fue vista como una decepción en comparación con las películas anteriores de la franquicia. Es que luego de tres cintas anteriores, el potencial de la historia ya había sido imprimido y esta entrega ya no aportaba nada nuevo a ella.
4. La Profecía III: El Conflicto Final (1981)
- Ranking de la crítica: 29%
El Conflicto Final fue la última de la que podríamos llamar “la trilogía original” de Demian. Fue dirigida por Graham Baker y planteaba un salto en el tiempo donde el niño ya era un adulto de 32 años con el rostro Sam Neill. En esta entrega Damien heredó la empresa de su padre y en su objetivo por dominar el mundo tiene un nuevo objetivo: ser Presidente de Estados Unidos. Esta tercera entrega recibió críticas generalmente negativas. Fue considerada como una disminución en comparación con las películas anteriores principalmente por su guion y ejecución. Cabe destacar que la actuación del actor protagonista dejó algunos momentos icónicos de la saga y como desenlace de la saga ha sido aceptada favorablemente.
3. La Profecía (2006)
- Ranking de la crítica: 26%
En este puesto haremos un poco de trampa porque si bien para la crítica el puntaje es un poco más bajo que la anterior, los fans y la audiencia en general la consideraron superior al de El Conflicto Final.
Entrados en el siglo XXI y los años 2000, el remake llegó con fuerza a Hollywood y también a La profecía. En 2006 la película del 76 volvió a ser realizada aprovechando su aniversario número 30. Dirigida por John Moore y que protagonizada por Liev Schreiber y Julia Stiles, contó con el mismo guionista que la anterior que adaptó la misma historia con nuevos actores y una trama más moderna. El remake recibió críticas mixtas: algunos elogiaron sus efectos visuales y su reparto, pero otros sintieron que no lograba capturar la misma atmósfera inquietante que la versión de 1976 y que su existencia no tenía en realidad una justificación sólida.
2. Damien: La Profecía II (1978)
- Ranking de la crítica: 48%
Dos años después de su película original, llegó la secuela esta vez de la mano de Don Taylor. La historia avanzaba un par de años presentándonos a un Damien preadolescente de 13 años que ahora vive con su tío y su familia. Al conocer su verdadera naturaleza comenzará la búsqueda del chico por hacerse con las empresas Thorn que dejará caos detrás de él. La segunda parte supo expandir la historia y darle aún más profundidad a este icónico protagonista. No estaba a la altura de lo que fue la primera pero su tensión y desarrollo la convirtió en una digna parte dos.
1. The Omen o La Profecía (1976)
- Ranking de la crítica: 84%
La llegada del Anticristo en el adorable rostro de un pequeño niño lleva la delantera como la favorita y tiene sentido. La película original fue un gran éxito y gracias a esto es que generó las secuelas y precuelas. Es que en su estreno en plena época de los 70 y con un adulto Gregory Peck de protagonista generó que se insertará en un momento donde la temática satanista estaba en su punto más alto. Pero ha sabido traspasar el tiempo y hasta el día de hoy su guion junto a sus elementos de suspenso, horror o incluso gore la han convertido en un clásico del género de terror.