La película que destronó a Godzilla y Kong: el nuevo Imperio como lo más visto en salas
Los números del fin de semana le han dado el primer puesto a una nueva producción, tras dos semanas en los que la película de los dos personajes sobrenaturales, Godzilla y Kong: el nuevo Imperio se alzó como la más elegida por el público.
En este caso, el estreno de A24, la película más cara hasta el momento de la productora estadounidense, Civil War, se coronó como la más vista en salas, cubriendo en apenas 3 días la mitad de su costo de producción (considerando sólo el mercado local) y anticipando un excelente desempeño en este rubro, rompiendo además varios récords de otros films del mismo estudio.
Con 27 millones de dólares recaudados en el mercado local, el film de Alex Garland superó los 15 millones de Godzilla y Kong: el nuevo Imperio, que de igual manera logró superar la barrera de los 400 millones acumulados, tras poco más de dos semanas en cartelera. De esta manera, también puede considerar este fin de semana como positivo.
Volviendo al líder del ránking, logró romper dos récords de anteriores películas de A24. Se convirtió en la primera en liderar este listado, y además fue la que más recaudó en su primer fin de semana en cartelera. Realmente excelentes noticias para este film que cuenta la historia de un equipo de periodistas y fotógrafos en medio de una guerra civil en Estados Unidos, que deben emprender un viaje por carretera en dirección a Washington DC. Su misión: llegar antes de que las fuerzas rebeldes asalten la Casa Blanca y arrebaten el control al presidente de los Estados Unidos.
Te podría interesar
Con guion y dirección de Alex Garland, esta película costó 50 millones, alzándose como la más cara de la historia del otrora pequeño estudio A24. Principalmente invertidos en un elenco de lujo liderado por Kristen Dunst, Jesse Plemons, Wagner Moura, Cailee Spaeny y Stephen McKinley Henderson.
Cerrando el podio se encuentra Ghostbusters: Frozen Empire, que logró apenas engrosar sus cuentas con otros 6 millones, acumulando un total de 97 millones de la moneda estadounidense.