Llegó al streaming la película nominada al Oscar que retrata la extraña armonía de vivir día a día
Un director de primer nivel dirige una película sin ninguna complicación. Esta fantástica joya del 2023 llegó al streaming y es una obligación darle una oportunidad. ¡No te la pierdas!
En el mundo actual, sobreestimulado y avanzado, donde algunas cuestiones básicas han sido superadas, nuevos asuntos han surgido que inundan nuestros pensamientos. . Con la proliferación de las redes sociales, formas de comunicación omnipresentes y un ideal tóxico de éxito en el que uno debe ser incomparable para lograr la grandeza, el año 2023 trajo consigo una película que centra la atención en la sencillez. Adentrándose en los estratos más bajos de lo que se considera “gente exitosa” y poniendo foco en un trabajo mayormente despreciado e invisibilizado, Wim Wenders nos invita a reconsiderar qué es verdaderamente importante en nuestras vidas.
Reconocido como un explorador sigiloso en busca de verdades, el renombrado director alemán ha dedicado su carrera a desvelar estados y momentos de la existencia humana. En su más reciente obra cinematográfica, inspirada en la emblemática composición musical de Lou Reed, Wenders vuelve a sumergirse en la temática de la soledad, al mismo tiempo que rinde homenaje a su mentor, el ilustre Yasujiro Ozu. Perfect Days es una de las grandes joyas que el cine del 2023 dejó en su legado y ya está disponible en streaming.
Mira el tráiler de Perfect Days:
Hirayama es un hombre de avanzada edad cuya vida se caracteriza por la sencillez y la rutina. Se dedica a limpiar los baños públicos del distrito de Shibuya en Tokio, riega sus plantas, escucha música, leer. Hirayama es un individuo reservado, de trato amable y sencillo, que reside en un humilde apartamento y se levanta cada mañana para ponerse al volante de su camioneta y dirigirse hacia la ciudad, acompañado por la música que emana de los casetes en su automóvil. Entre las cintas de su apreciada colección, destacan artistas como The Animals, Patti Smith, The Kinks, Van Morrison y, por supuesto, Lou Reed.
La película va sobre eso.. y ya. No existe una trama compleja o retorcida, a Hirayama no le ocurre algo maravilloso y disruptivo que interrumpa su rutina. Esa es la magia de Perfect Days.
Es que además de asear los baños de manera dedicada, meticulosa, hasta con cariño, Hirayama contempla los amaneceres, cuida sus plantas, admirar los árboles, se deleita con una sabrosa comida y bebida en sencillos bares, disfruta de un relajante baño y captura momentos con su antigua cámara fotográfica. Es un individuo que valora el constante flujo del presente que da forma a nuestras vidas. Para él, el momento presente es lo único que importa. “Ahora es ahora”.
Perfect Days recorre la vida de este hombre que en el fondo, a pesar de disfrutar de aquellas pequeñas cosas del día a día, es un ser solitario que aprecia cada interacción que ocurre en su vida: desde su torpe compañero de trabajo, mucho más joven y concentrado en otras cosas; la novia de este, con quien el hombre termina compartiendo gustos en común o incluso su sobrina, que llega a cambiar un poco su realidad unos días luego de escaparse de su hogar.
Luego de la pandemia, el versátil director fue invitado por Koji Yanai, hijo del magnate que fundó el gigante textil japonés Uniqlo. Yanai le propuso visitar su proyecto de renovación de baños públicos en Tokio, con la esperanza de que esto le sirviera de inspiración para crear una serie de cortometrajes documentales. Sin embargo, tras inspeccionar las instalaciones, incluyendo unos cubículos transparentes que se vuelven opacos al ser ocupados, el director decidió llevar a cabo un largometraje. Quedó impresionado por "el sentido de responsabilidad" en Japón y, según explicó, se dio cuenta de que había una historia mucho más amplia que contar. Perfect Days le proporcionó la oportunidad de expresar un "aprecio por la cultura japonesa que nunca había creído posible".
Perfect Days es el día a día de un hombre completamente analógico, narrado con una precisión sobria. Este individuo disfruta de actividades simples como comer ocasionalmente solo en compañía de extraños en un animado bar de estación, donde comparten la experiencia de ver un partido de béisbol en la televisión. Aunque algunos personajes fugaces pueden cruzarse en su camino, el núcleo de esta cinta siempre gira en torno a Hirayama y la extraña armonía y paz interior que ha logrado encontrar en medio del bullicio de la gran ciudad.
Es en su sencillez donde nosotros, los espectadores, encontramos una profunda reflexión sobre nuestra propia vida. Al igual que el personaje interpretado por Koji Yakusho, la película se propone analizar qué es lo importante de nuestra rutina diaria, esa que muchas veces estamos despreciando porque el mundo nos dice que lo ideal y hermoso llegará en el futuro. Se trata de encontrar nuestros “komorebi”, una palabra japonesa para la luz que se filtra a través de los árboles y que el protagonista captura con una videocámara durante sus pausas para el almuerzo; esas pequeñas cosas que ni siquiera tienen un nombre en el Occidente pero que son un detalle precioso y común de nuestra vida diaria.
La coproducción internacional entre Japón y Alemania compitió en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes de 2023. Además, fue seleccionada como la candidata japonesa a la mejor película internacional en los Premios Óscar 2024. En el festival francés, Yakusho fue galardonado con el premio al mejor actor.
"La próxima vez es la próxima vez. Ahora es ahora”, le repite Hirayama a su sobrina Niko mientras conversan sobre el tiempo. Con eso en mente, Perfect Days es una oda al presente y al aprender a apreciarlo. Puedes darle una pausa a tu revuelto día y darle Play a esta obra en la plataforma de MUBI.