Solo una película animada de Disney ha obtenido el 100% en Rotten Tomatoes: ¿cuál es y por qué?
Las películas animadas de Disney están incluidas dentro de algunas de las más importantes de la historia. Solo una ha logrado puntaje perfecto por parte de la crítica y en esta nota te contamos cuál es. ¡Enterate!
Si hablamos de animación el primer nombre y las primeras imágenes que nuestra mente memorará serán, el 90 por ciento de las veces, las correspondientes al estudio de Disney. La casa del Ratón es pionera en el cine del dibujo animado y es la responsable de traer a los hogares algunas de las cintas más icónicas de la historia, relatos que han acompañado a muchas generaciones a lo largo de los años.
El final de los años de 1030 y principios de la década del 40 fueron la primera gran Época Dorada del estudio pues fue en este momento donde la animación fue presentada como un medio cinematográfico poderoso y que llegaba para nunca despedirse. Las películas estrenadas en ese periodo son para muchos algunas de las más relevantes y es difícil catalogar cuál es la mejor de todas. Rotten Tomatoes, sin embargo, tiene una respuesta para ello y sus números indican que hay una sola película que ha obtenido la puntuación perfecta de la crítica.
Seguro varios nombre flotan como la posibilidad de ser la elegida pero la realidad es que una sola de ellas tiene el certificado de “Tomate Fresco” junto con la puntuación perfecta de 100% de la crítica. Se trata de Pinocho, la cinta estrenada en 1940 es la única que obtiene esta calificación máxima de la crítica junto con un sólido 73% proveniente de la audiencia. ¿Cuál es la razón de esto?
Un juguete que quiere ser niño, un amoroso y sentido padre, un inteligente grillo y una gran aventura, Pinocho fue muy apreciada por el público desde el momento que apareció en 1880. El legado de esta historia estrenada en cines hace más de ochenta años sigue tan vigente en la actualidad como lo fue en su época y su contenido influyó en muchos proyectos futuros, no solo de Disney mismo sino que también de otros estudios. Son innumerables las veces que volvimos a ver fórmulas similares a la del “niño de verdad”. También la canción interpretada por Pepito el Grillo, When You Wish Upon a Star, posteriormente se convirtió en el tema oficial de Disney; esa versión instrumental que escuchamos cada vez que aparece el castillo al inicio de cada película.
When You Wish Upon a Star se convirtió en el tema oficial de la compañía:
Pinocho es una película increíble y hecha a la perfección, algo que incluso podemos llamar impresionante si contemplamos que se trata de la segunda película realizada por la productora. A partir de una premisa sencilla, la historia de este muñeco logra enganchar a cualquiera, agarrarle cariño e incluso permite que nos pongamos en rol de padres y nos enojemos un poco con él.
Además de esto, esa hermosa premisa sobre la humanidad y los sueños también se enmarca en una cantidad de temas oscuros. Como ya dijimos, Pinocho fue una de las primeras cintas animadas de Disney, razón por la cuál en el momento de su creación el estudio aún no estaba aceitado en cuestiones de censura o cuidado máximo en las temáticas. Es por ello que no está exento de temas oscuros: el niño de madera no es un niño educado, es una figura inocente e impresionable que debe aprender a vivir en la sociedad y esta no es una ideal, es lo contrario a lo que el muchacho representa, es como lo era la realidad en los 40 (y en parte sigue siendo en el siglo XXI).
Con mencionar el ejemplo más claro, la visita de Pinocho a la Pleasure Island (si, es un juego de palabras bastante directo), nos queda en claro esta idea. En este lugar, la animación está cargada de insinuaciones disfrazadas disimuladamente. Beber, fumar, la delincuencia, peleas, otras cosas son las que se muestran en esta escena. Aparentemente, la isla también maldice a los niños y los convierte a todos en burros antes de ser vendidos nuevamente como esclavos.
Estas temáticas no aparecen solo en Pinocho. No podemos olvidar la conocida escena de Dumbo donde el elefantito alucina haciendo alusión a alguna sustancia o que el pequeño animal se refugia en el alcohol para lidiar con la perdida de su madre. Además, el tópico “padres muertos” es un gran sello del estudio mágico al punto de ya ser una broma en la época actual.
Pinocho es ante todo una cinta madura que funciona a la perfección tanto para niños, como para adultos. Apareció durante los primeros días del cine animado, cuando aún existían numerosos desafíos por superar en esta forma de arte. Sin embargo, su simple pero poderosa narrativa sobre un niño en busca de la rectitud conectó con la audiencia de esa época, estableciendo así un modelo para futuras historias similares. Cabe mencionar, además, que es una de las únicas historias que no castiga el mal.
Aunque se considera que Pinocho es la única película animada de Disney con una calificación perfecta en Rotten Tomatoes, varias otras se han acercado bastante. Las primeras películas de la Época Dorada de Disney generalmente recibieron altos elogios, con calificaciones que oscilan entre el 95% y el 97%. Bambi es una excepción notable con una calificación todavía impresionante del 91%.
Escribe Steven D. Greydanus de Decent Films: “En espíritu, un cuento de hadas clásico europeo, lleno de asombro y terror... un pináculo de logro artístico que, después de Bambi, el clásico de Disney nunca volvería a intentar igualar”. Puedes ver Pinocho por la plataforma de Disney+.