Algunas de las escenas más espeluznantes de Pixar dignas de películas de terror

Podrán ser películas para niños pero es verdad que algunas escenas nos dejaron los pelos de punta y a algunos incluso pesadillas.
Las películas para niños también esconden duros momentos
Las películas para niños también esconden duros momentos Foto: Pixar

En el mundo animado de Pixar, hay momentos que nos hacen saltar del asiento más de lo que esperaríamos. Detrás de la apariencia amigable y las risas, algunas escenas pueden enviarte escalofríos por la espalda.

Desde juguetes poseídos hasta monstruos que acechan en el armario, Pixar ha demostrado su habilidad para crear momentos genuinamente espeluznantes que desafían la edad de su audiencia. Estas escenas, a pesar de ser destinadas a niños, han dejado una impresión duradera en algunos de sus espectadores de todas las edades, recordándonos que incluso en el mundo animado, el terror puede sentirse en algunos momentos.

Los juguetes modificados de la habitación de Sid

A pesar de su horrible aspecto, los juguetes modificados terminaron siendo grandes aliados.

El concepto de Toy Story podría ser fácilmente trasladable a una película de terror: los juguetes con los que los niños pasan su día a día en realidad están secretamente vivos y son seres racionales. De hecho, ya lo hemos visto en algunos ejemplos como es el mismo Chucky. Pixar lo tomó para hacerlo una realidad tierna y divertida en su película debut con un grupo de muñecos que son fieles a su dueños.

Sin embargo, hay algunas escenas que dejan entrever que esto puede ser algo tétrico, especialmente si sus humanos no lo cuidan. Sid es un niño malcriado que no tienen ningún respeto por las cosas que posee y que “experimenta con ellos”. Cuando Woody se adentra en la habitación del intimidante niño, una escena digna de película de suspenso se nos es mostrada revelando los distintos juguetes que han sido modificados convirtiéndolos en terroríficos híbridos.

Randall interroga a Mike

Randall es el envidioso y malvado villano de la compañía.

Monsters, Inc es una de las películas más conmovedoras de la compañía y en ella se esconden diversas enseñanzas que quedan grabadas en quien la ve. En esta cinta vemos cómo los monstruos construyen su sociedad al recolectar los gritos de niños para generar energía. Esto tiene sentido, al final del día son monstruos. Sin embargo, una escena inquietante muestra a Randall, un monstruo resentido, usando una máquina diseñada para extraer los gritos de manera extremadamente potente e incluso dolorosa. 

Cuando secuestra a Mike Wazowski y lo somete a esta máquina para sacar de él información sobre el posible niño humano en la fábrica, crea una atmósfera de terror palpable. La angustia y el miedo genuino de Mike y sus amigos mientras son testigos de esta situación son reminiscentes de una escena de horror, donde la sensación de perdición inminente se vuelve desgarradora.

La base de datos de Dead Hero

Los Increíbles es el sexto filme de Pixar.

Los Increíbles es una de las más icónicas cintas de Pixar y también una de las únicas protagonizadas por humanos. La cinta pone en manifiesto los funcionamientos de la sociedad ante una especie de personas que son diferentes mientras critica también diversos aspectos que nosotros mismos tenemos. Las tensiones entre humanos y héroes han alcanzado un punto difícil debido a que algunos héroes causan daños costosos en el proceso de sus actos heroicos.

En este mundo que ya los rechaza, algunos héroes toman cualquier trabajo donde se les permita usar sus poderes y Mr. Increíble es uno de ellos. En determinado momento, cuando acepta la invitación de ir a una isla privada para evitar que una máquina amenazadora cause destrucción, el padre de familia descubre una cruda realidad: la base de datos de Dead Hero. Este es un archivo confidencial que contiene información sobre héroes retirados, fallecidos o desaparecidos y alguien está eliminando sistemáticamente a los registrados en ella. La revelación de la base en la gran pantalla que va mostrando que cada héroe que aparece tiene una gran cruz roja sobre su foto es un momento desolador para cualquiera, incluso para Bob.

El horno de Toy Story

La escena del Incinerador reveló a los fans el dato de que los juguetes pueden morir.

A medida que las películas de Toy Story van pasando, se exponen tramas cada vez más tristes y oscuras. Toy Story 3 presenta una de las escenas más intensas y aterradoras de la franquicia y, de hecho, de cualquier película de Pixar. A medida que la trama se aproxima a su clímax, los juguetes se ven enfrentados a una situación de peligro extremo mientras luchan contra el villano, un oso de peluche malévolo Lotso. Atrapados en una cinta transportadora que los lleva hacia un incinerador, los juguetes unen fuerzas con el antagonista para detener la máquina de la muerte.

Pero este toma una decisión inesperada: los traiciona y decide abandonar a los juguetes a su destino fatal. Con la desesperanza y la inevitabilidad de su destino, los juguetes se resignan a su suerte, preparándose para lo ser quemados en una escena conmovedora y desgarradora. 

La muerte de Hopper

Hopper cuenta con todas las características que describen a un tirano.

A pesar de ser una película super amable y divertida, Bichos: una aventura en miniatura  en realidad cuenta con muchas duras escenas de muerte y temáticas complicadas como lo es la esclavitud. Sin embargo, esta cinta cuenta con uno de los fallecimientos más crudos y directos de la compañía de la lámpara. En la cinta, las pequeñas hormigas se encuentran sometidas bajo el poder de los saltamontes, animales mucho más fuertes y rudos. Entre ellos, Hopper el líder de estos insectos.

En la cinta, se deja en evidencia que a pesar de ser los más grandes,  los saltamontes también tienen un depredador natural al que les aterrorizan: las aves. Después de que los bichos de la colonia liderados por Flik se unen para enfrentarse al tirano, se desata un enfrentamiento tenso y emocionante con piedras y frutas volando por los aires. Durante el clímax de la película, en el enfrentamiento decisivo entre Hopper y las hormigas, el saltamontes se convierte en el blanco de la atención de un pájaro que se siente intrigado por la situación. El pájaro lo agarra y, entre sus chillidos de pánico, lo lleva hasta su nido. Allí, tres hambrientos pajaritos emergen y se abalanzan sobre la inesperada golosina que se les presenta. Si lo pensamos bien es una dura y cruda muerte, perfectamente trasladable a Los Juegos del Hambre.