Se viene Joker 2 pero ¿qué significa su título “Folie a Deux”?

La secuela de Joker se aproxima cada vez más y su título nos da una gran pista de lo que veremos.
Joaquin Phoenix vuelve a su rol de Arthur Fleck, esta vez junto a Lady Gaga
Joaquin Phoenix vuelve a su rol de Arthur Fleck, esta vez junto a Lady Gaga Foto: Warner Bros. Pictures

Esta semana se reveló el primer póster de la secuela del éxito de 2019, Joker, así como la fecha de estreno del primer tráiler (9 de abril). La nueva parte de la historia en cine de El Guasón añadirá nuevas capas a la personalidad inestable y terrorífica del villano de Joaquín Phoenix pero además se sumará a su causa la reconocida Harley Quinn, esta vez interpretada por nada más ni nada menos que Lady Gaga.

En la antesala de la primera gran vista de una de las películas más esperadas del año, nosotros ya tenemos una primer pista que nos anticipa cómo será esta secuela así como la relación entre los personajes: el título. Joker: Folie À Deux es el nombre que corona la nueva película de Todd Phillips que llega a los cines en octubre de este año y acá te contamos a qué se refiere.

¿Qué significa Folie À Deux?

La traducción en español de Folie À Deux es “La locura de a dos”. Y no, no tiene que ver con nada romántico sino que se trata de un trastorno psicológico compartido donde dos personas cercanas, generalmente miembros de la misma familia o parejas íntimas, comparten las mismas creencias delirantes. Esto significa que una persona desarrolla un trastorno delirante y la otra persona comienza a adoptar y creer en esas mismas ideas delirantes debido a la estrecha relación y la influencia mutua. 

Para que esto se desarrolle se necesita en primer lugar una persona dominante, conocida como el "inductor", comienza a compartir sus creencias con la otra persona, conocida como el "sujeto secundario". Debido a la relación íntima y la influencia emocional entre ambas personas, el segundo sujeto comienza a adoptar y creer en las mismas ideas delirantes.

El nuevo poster de Joker muestra la relación "romántica" de los personajes. Foto: Warner Bros. 

El proceso puede ser gradual, con el sujeto secundario siendo influenciado gradualmente por el inductor, o puede ocurrir de manera más rápida si el sujeto secundario está especialmente sugestionable o vulnerable. También hay que tener en cuenta de que esta vulnerabilidad se da por el aislamiento social en el que están sumergidas las personas.

En algunos casos, la folie à deux puede ser temporal y remitir una vez que se separan las personas involucradas, pero en otros casos puede persistir y requerir tratamiento psiquiátrico para abordar los delirios compartidos.

Si nos trasladamos a la historia de Joker, podemos pensar que describe a la perfección la relación entre el Guasón y Harley Quinn, caracterizada por la obsesión, la manipulación y el abuso emocional.

Lady Gaga será la nueva Harley Quinn luego de Margot Robbie. Foto: Warner Bros. Pictures

La historia de Harley Quinn y el Joker es una relación compleja y a menudo disfuncional. Quinn, cuyo nombre real es Dr. Harleen Quinzel, inicialmente era una psiquiatra del Asilo Arkham que se enamoró del Joker, cuando este se encontraba apresado allí. Fascinada por él, la mujer transforma su vida y se convierte en su cómplice criminal después de una serie de interacciones, y finalmente adoptó la identidad de Harley Quinn.

La relación entre ambos a menudo se retrata como una relación de amor-odio, con el Joker siendo manipulador y abusivo hacia Harley, mientras que ella permanece leal y dedicada a él. A pesar de los maltratos emocionales y físicos, la mujer continúa buscando la aprobación del Joker y anhelando su afecto.

La abusiva relación entre los villanos de Batman ha sido abordada muchas veces desde su primera aparición. Foto: Detective Comics

A lo largo de las representaciones de los cómics y otros medios, la relación entre ellos ha evolucionado. En algunas historias, Harley se aleja del Joker y busca independencia, mientras que en otras, la pareja se reconcilia temporalmente. Según las primeras imágenes y la información que se ha revelado, veremos esta relación en el cine incluso con una gran relación con musicales y música.

En el final de Joker 1, el personaje no termina internado en algún lugar por lo que aún no sabemos cómo se conocerán los personajes o de qué manera se retratará esta relación que de hecho ya fue vista hace poco tiempo (de manera poco exitosa) en la interpretación de los personajes por Jared Leto y Margot Robbie en El escuadrón suicida. La única certeza que podemos tener es que su conexión probablemente traerá consecuencias negativas para los habitantes de Gotham.