Oasis rechazó hacer la banda sonora de Trainspotting por esta ridícula razón

En 1996 Danny Boyle dirigió una película que ya es considerada de culto. Durante la producción se contactó con la icónica banda Oasis para que sean partícipes de ella pero los hermanos Geller dijeron que no por una absurda confusión.
La banda sonora de Trainspotting es una de las grandes fortalezas de la película
La banda sonora de Trainspotting es una de las grandes fortalezas de la película Foto: Film4 Productions

A la hora de pensar en películas las primeras cosas que vienen a nuestra mente suelen ser usualmente las actuaciones o las imágenes, sin embargo, hay un factor más que esencial que forma parte de ellas que es casi tan relevante como esto pero que a veces nos olvidamos de mencionar: la música. Es muy común que directores de cine busquen a reconocidos artistas para que realicen una o varias canciones para una cinta. Ya sea por su talento o también porque ayudan al marketing de la película, no podemos negar que ver el nombre de nuestros artistas favoritos en la música de una querida película es emocionante.

En 1996 llegó a los cines una película de lo más particular, una que rápidamente consiguió la etiqueta de “de culto”. Trainspotting llamó la atención por su estética única así como la crudeza y destreza para representar la vida urbana marginal. Mientras la realizaba, su director Danny Boyle se contactó con una de las grandes bandas de aquel momento para que realice la música de la cinta, Oasis, pero estos se negaron rotundamente. 

Oasis fue una de las grandes bandas británicas de los 90´. Foto: Spotify

La banda sonora de la película es verdaderamente notable, ya que complementa perfectamente la atmósfera irreverente y frenética de la historia, añadiendo un elemento adicional de impacto y autenticidad a la experiencia cinematográfica. Cuenta con la participación de notables artistas como Blur, Iggy Pop, New Order, Pulp y Lou Reed. Oasis podría haber sido parte también pero Noel Gallagher cometió un absurdo error.

“¿Es verdad que te rehusaste a hacer música para el soundtrack de Trainspotting porque pensaste que sería una aburrida película sobre gente viendo trenes?”, le preguntaba Sean Evans en Hot Ones a Noel hace un par de años. “Nadie me dijo. ¿Por qué no le pusieron “maldita heroína”? ¿Por qué no lo dijeron en el título? Nunca escuche de Irving Welsh [autor del libro] y no soy muy intelectual, no leo libros, entonces estaba como ´¿Trainspotting, es sobre mirar malditos trenes?´”, explicaba el artista sobre esto. 

Si, así es: Oasis no participó en la banda sonora de una de las mayores películas británicas de los últimos años porque no entendieron de qué se trataba. En una entrevista, el productor Andrew Macdonald y la diseñadora de vestuario Rachel Fleming comentaron al respecto: "Noel asistió a la fiesta de estreno en Cannes, pero no quiso contribuir con ninguna canción. Conocí a Noel la semana pasada y me dijo: 'Habría compuesto algo, pero honestamente pensé que la película trataba sobre personas que observaban trenes. No tenía ni idea'".

Mira el tráiler de Trainspotting (que no trata sobre mirar trenes):

Esta anécdota ilustra la extraña razón por la cual los hermanos Gallagher y su grupo optaron por no formar parte de la banda sonora de la película, a pesar de su temática sobre la vida de cinco jóvenes adictos desenfrenados.

La realidad es que Trainspotting no tiene nada que ver con trenes: la película dirigida por Danny Boyle es una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Irvine Welsh y sigue la vida de un grupo de jóvenes adictos a la heroína en la ciudad de Edimburgo, Escocia, particularmente centrada en Mark Renton, interpretado por Ewan McGregor. La trama se desarrolla en el oscuro mundo de la adicción a las drogas, explorando las vidas caóticas y desesperadas de estos personajes mientras luchan con sus propios demonios internos y las realidades de la vida en la calle. 

La película tiene una secuela llamada T2: Trainspotting, que se estrenó en el 2017.

El título, ese que confundió a Oasis, hace referencia a un pasaje en el que Renton y Begbie conocen a un borracho en una estación de ferrocarril abandonada. El borracho les pregunta si están haciendo "Trainspotting" en tono de humor, haciendo un juego de palabras con "tren" y "orinar". 

La película generó polémica en su época debido a las preocupaciones de que podría glorificar el consumo de drogas entre los jóvenes. Su impacto fue extraordinario tanto por su estilo visual innovador como por su representación honesta y descarnada del mundo de las drogas, un enfoque rara vez visto hasta entonces en el cine. Sin Oasis, se convirtió en una de las grandes cintas del cine británico y puedes verla por la plataforma de Max.