La Palma de Oro Honorífica de Cannes 2024 será para George Lucas

Todos los años, el emblemático festival francés destaca la carrera de un reconocido personaje de la industria cinematográfica que ha revolucionado el mundo del cine. Este 2024, el turno será del director de Star Wars.
George Lucas será el homenajeado de Cannes 2024
George Lucas será el homenajeado de Cannes 2024 Foto: JAKS Producciones

Recibir una nominación en el Festival Internacional de Cine de Cannes es uno de los hitos máximos para cualquier persona que se dedique al hacerte de hacer películas. La Palma de Oro (Palme d'Or, en francés) es ampliamente considerada como uno de los premios más prestigiosos de la industria del cine. Existe dentro de la ceremonia de premiación un premio especial que establece a quienes la reciben un estatus mayor a ser un simple ganador: la Palma de Oro Honorífica. 

Este premio especial otorgado por la Asociación Francesa del Festival Internacional de Cine y  se concede a individuos que han hecho contribuciones sobresalientes al mundo del séptimo arte, pero que no necesariamente encajan en las categorías regulares de competición del festival. Es una forma de reconocer la trayectoria y el impacto significativo que estas personas han tenido en la industria cinematográfica. La Palma de Oro Honorífica es una distinción muy prestigiosa y se otorga en ocasiones especiales para reconocer logros excepcionales en el cine.

A un mes de la llegada de la edición n°77 del festival francés, se anunció quién será el creador reconocido de este año: se trata de George Lucas, reconocido creador de las sagas  Star Wars e Indiana Jones.

Lucas en el estreno de Star Wars: episodio III en Cannes junto a 
Hayden Christensen y Natalie Portman.

"Con sólo mencionar su nombre, toda una sección del Séptimo Arte se ilumina y se pueden escuchar algunas notas musicales inolvidables (¡de John Williams!). Inseparable de las  sagas Star Wars e Indiana Jones, George Lucas siempre le ha dado a la superproducción una historia ilustre y un placer inigualable para el público de todo el mundo". Así inicia el comunicado que confirma la información de que Lucas subirá al escenario del Palacio de Festivales y Congresos de Cannes.

Mientras que las últimos dos años la Palma Honorífica fue entregada a actores y partida en dos (Forest Whitaker y Tom Cruise en 2022 y Michael Douglas y Harrison Ford en 2023), este año se vuelve a distinguir a un director siendo Lucas el elegido. 

"El Festival de Cannes siempre ha tenido un lugar especial en mi corazón”, decía el cineasta ante el reconocimiento. “Me sorprendió y me emocionó cuando mi primera película, THX-1138 , fue seleccionada para ser proyectada en un nuevo programa para directores primerizos llamado Quincena de Realizadores. Desde entonces, he regresado al festival en muchas ocasiones en diversas funciones como escritor, director y productor". "Me siento verdaderamente honrado por este reconocimiento especial que significa mucho para mí", concluye.

Los últimos ganadores del premio fueron Harrison Ford y Michael Douglas cuyos premios se dieron en días distintos.

El debut de George Lucas en la industria cinematográfica estuvo marcado por su estrecha colaboración con Francis Ford Coppola, quien lo ayudó a producir THX 1138 de 1971, adaptación de uno de sus cortometrajes experimentales realizado en la Universidad del Sur de California. Desde su primer largometraje, George Lucas puso en escena los temas que le son queridos: la ciencia ficción para denunciar una sociedad de vigilancia, el uso del amor para luchar contra el destino y la conformidad, y la inversión de los valores morales para desafiar el papel del bien y del mal.

El Festival de Cannes destacó su oda a la juventud americana, American Graffiti, que puso en el camino al honorado del año pasado Harrison Ford. Además, sus visionaria odisea intergaláctica que reinventó los códigos de los géneros cinematográficos como parte del movimiento New Hollywood. “Como Tolkien en la literatura, imaginó un universo, con su geografía, poblaciones, lenguas, valores morales e incluso sus vehículos. Esta ambición excepcional, que inicialmente asustó a los productores de 20th Century Fox y condujo a una agotadora postproducción, fue sin embargo la receta para un éxito sin precedentes: la película cautivó al público americano y se convirtió en un fenómeno sociocultural mundial, que continúa hasta el día de hoy”.

No es la primera vez que Cannes honra a Lucas: en 2018, con el estreno de Han Solo, se le dio un lugar especial. 

Además de su destacada participación como creador de obras audiovisuales, la impronta de Lucas en la industria audiovisual se distingue por su trabajo en  la tecnología lo convirtió en uno de los pioneros de la industria de los efectos visuales: fundó Industrial Light & Magic y ayudó a desarrollar muchas tecnologías visuales nuevas, incluida la cámara asistida por computadora. En sonido, contribuyó a la evolución del estéreo a través de su empresa THX. 

George Lucas recibirá su premio en la ceremonia de clausura del Festival de Cannes que se realizará el 25 de mayo próximo. Algunos nombres de la nueva edición ya están confirmados como el de Camille Cottin como maestra de ceremonia o el de Greta Gerwig como Presidenta del Jurado de este año. 

"El Festival de Cannes se complace en rendir homenaje a una de las figuras más importantes del cine contemporáneo, un hombre con una carrera extraordinaria, que aúna gran entretenimiento e innovación, mitología y modernidad, cinefilia y tecnología", cierra el comunicado.