Un emocionado Kevin Costner es ovacionado por más de 11 minutos en Cannes pero su película está lejos de ser un éxito
El actor y director dirige su primera película en más de una década pero no logra convencer a la crítica con su épica en cuatro partes, que parece más una miniserie que una saga de películas.
El Festival de Cannes continúa su curso con una edición plagada de grandes estrellas y arriesgadas propuestas en pantalla que han dejado a los espectadores sin habla. Sin embargo, uno de los que parece haber dejado conformes a los asistentes es Kevin Costner, quien acaba de presentar su épico western Horizon: An American Saga.
Costner, quien vuelve a dirigir después de una década y el recibimiento no ha sido menor, ya que la presentación de su nuevo filme se llevó más de 11 minutos de ovación en el Grand Théâtre Lumière.
Sin poder contener la emoción y abrumado por la reacción del público presente, el actor y director agradeció y dedicó unas palabras. "Me siento afortunado, muy bendecido", dijo Costner entre lágrimas.
"No hay ningún lugar como este; nunca lo olvidaré", señaló el actor y director de 69 años. "Hice esta [película]... ya no es mía, es suya. Lo supe en el momento en que terminó y así debería ser. Creo que las películas no se tratan de sus fines de semana de estreno. Se trata de su vida y de cuántas veces estás dispuesto a compartirla".
Horizon: An American Saga es el primer capítulo de esta ambiciosa puesta en escena del director que narra la expansión del Oeste Americano antes y después de la Guerra Civil. Entre los nativos americanos que vieron sus tierras colonizadas y los que estaban decididos a establecerse allí, a veces a cualquier precio, es donde se escribe la historia.
El elenco del filme cuenta con las actuaciones de Kevin Costner junto a Sienna Miller, Alejandro Edda, Jena Malone, Abbey Lee, Georgia MacPhail, Ella Hunt, Isabelle Fuhrman, Wasé Chief, Luke Wilson y Hayes Logan Costner, el hijo de Costner.
An American Saga, una ambiciosa epopeya que no logró convencer a los críticos

A pesar de los aplausos y ovación en Cannes, no todo fue bueno para el director, que debió hipotecar su casa para poder realizar este western en cuatro partes que ha estado tratando de llevar a la pantalla desde 1988.
Según The Hollywood Reporter, Costner pagó 20 millones de dólares del presupuesto total de más de 90 millones de dólares para la realización de los largometrajes e hipotecó su propiedad en Santa Bárbara, California, para financiarla.
Sin importar todo lo que hubo en juego en su realización, y por más ambiciosa que parezca su apuesta, Horizon: An American Saga no entusiasmó del todo a los críticos, cuya apreciación se alza con un escaso 20% de aceptación en el sitio Rotten Tomatoes.

Una de las principales críticas de Horizon tiene que ver con su ritmo narrativo. La cinta entrelaza varias historias que se desarrollan en Estados Unidos en 1859, lo que la hace lenta, confusa y difícil de seguir.
El crítico Richard Lawson de Vanity Fair, comentó: "El guión y la dirección son tan erráticos y confusos que resulta casi imposible descifrar quiénes son varios personajes, y mucho menos qué intentan lograr".
Por su parte, Robert Daniels, colaborador de RogerEbert.com, señaló que la película tiene un "desarrollo lento" que "tarda tanto en arrancar que Costner ni siquiera aparece en pantalla hasta pasada una hora". Mientras que Peter Bradshaw, crítico de cine de The Guardian, añadió: "Así que la película avanza sin rumbo fijo y, aparte de algunos momentos ligeramente entretenidos, se pasa 180 minutos manteniéndote a la expectativa de cuándo y si se volverá interesante".
Otros, como el crítico David Rooney de The Hollywood Reporter, señalaron que Horizon parece más una serie de televisión que una película. Es como "una serie limitada revisada como película, pero más como un montaje apresurado que un estreno listo para cualquier formato".
Horizon: An American Saga - Parte 1 tiene su estreno previsto en cines para el 28 de junio de este año en Estados Unidos, y la Parte 2 para el 16 de agosto.