Estas son las 5 películas con ovaciones más largas en la historia del Festival de Cannes

Estas son las 5 películas con ovaciones más largas en la historia del Festival de Cannes

En el prestigioso festival, varias películas han capturado la atención del público y la crítica, destacándose por sus ovaciones y aplausos prolongados. En la nota re contamos cuáles son las cinco más ovacionadas en la historia.

Agustina Agost

Agustina Agost

Cada Festival de Cannes va acompañado del debate anual sobre si la duración de la ovación de pie de una película es una medida exacta de su calidad. Para algunos observadores de la industria cinematográfica, el número de minutos de aplausos que recibe una cinta es tan importante como la primera oleada de críticas.

Prácticamente todas las películas reciben una ovación de pie o sonoros abucheos (o, en algunos casos, una combinación de ambos). Las respuestas exageradas son un ritual en sí mismas, y muchos ven esta práctica como una declaración de que el cine es una forma de arte digna de nuestra pasión desenfrenada.

No todos los films que reciben abucheos son malos: algunos clásicos indiscutibles han sido objeto de la ira en algún momento. Y no todos los que reciben una ovación masiva acaban siendo recordadas con cariño por la historia. Momentos como éste suelen quedar inmortalizados en la historia de Cannes y contribuyen a la mística del emblemático festival. 

A continuación, un repaso por las 5 películas que han recibido las ovaciones más largas en el Festival Internacional de Cine de Cannes a lo largo de los años.  

El laberinto del fauno (2006) - 22 minutos

Ivana Baquero en El laberinto del fauno. Foto: Picturehouse.

La oscura fantasía de Guillermo del Toro se estrenó en el Festival de Cannes de 2006 con una ovación de 22 minutos. Más de 15 años después, este retorcido cuento de hadas sigue ostentando el récord del aplauso más largo de Cannes hasta la fecha. Ambientada en la España de 1944, la trama sigue a una joven que cree ser la reencarnación de una princesa del inframundo. A medida que se adentra en el mundo de la fantasía, se aleja cada vez más del mundo humano. Del Toro fue nominado al mejor guion original y a la mejor película internacional en los Oscar y se llevó las estatuillas por la mejor fotografía, dirección artística y maquillaje. 

 

Fahrenheit 9/11 ½ (2004)- 20 minutos

Fahrenheit 9/11 ½. Foto: Lionsgate Films.

Fahrenheit 9/11 ½ ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2004 y batió un nuevo récord con una ovación de 20 minutos. El documentalista Michael Moore diseccionó la presidencia de George W. Bush y el retrato mediático de la guerra de Irak. Aunque se discutió su exactitud, la película se convirtió en el documental más taquillero de todos los tiempos. 

El niño y el fugitivo (Mud, 2012) - 18 minutos

Matthew McConaughey en El niño y el fugitivo. Foto: Lionsgate.

Matthew McConaughey protagoniza el drama sureño dirigido por Jeff Nichols sobre dos adolescentes que ayudan a un fugitivo a escapar de un arresto. Sam Shepard y Reese Witherspoon también forman parte la película. El público de Cannes enloqueció con la actuación de McConaughey, aplaudiéndolo durante 18 minutos en el festival. 

El demonio de neón (The Neon Demon, 2016) - 17 minutos

Elle Fanning protagoniza El demonio neón. Foto: Amazon Studios.

El demonio neón se estrenó sin público en Cannes 2016, pero los espectadores que se quedaron pasaron 17 minutos vitoreando este estilizado thriller psicológico mientras pasaban los créditos. Elle Fanning interpreta a una aspirante a modelo que se mueve en espiral por la escena de la moda de Los Ángeles con siniestras consecuencias. El largometraje del director Nicolas Winding Refn fue considerado una "obra maestra" en Europa.

 

Amores peligrosos (The Paperboy, 2012) - 15 minutos

Zac Efron, Matthew McConaughey y Nicole Kidman en Amores peligrosos. Foto: Netflix.

La película Lee Daniels es sin duda una elección desconcertante para recibir un aplauso durante 15 minutos en Cannes. Matthew McConaughey interpreta a un reportero que regresa a su pueblo natal de Florida para investigar un caso de asesinato en el que está implicado un condenado a muerte (John Cusack). El reparto también incluye a Nicole Kidman, Zac Efron y David Oyelowo. 

Cafarnaúm (Capernaum, 2018) - 15 minutos

Zain Al Rafeea en Cafarnaúm. Foto: Sony Pictures Classics.

Drama libanés dirigido por Nadine Labaki y protagonizado por el actor infantil refugiado sirio de la vida real, Zain Al Rafeea, como Zain El Hajj, un niño de 12 años que vive en los barrios marginales de Beirut. La película está narrada en flashbacks de la adolescencia de Zain, que culmina con él demandando a sus padres por negligencia infantil. Cafarnaúm fue nominada a Mejor Película Internacional en la 91 edición de los Premios de la Academia. Recibió 15 minutos de aplausos en Cannes. 

Temas