Una de las mejores películas de Tom Cruise cumple años y repasamos sus curiosidades

Una de las mejores películas de Tom Cruise cumple años y repasamos sus curiosidades

El filme, que además es una de las películas más taquilleras del actor, cumple su segundo año de estreno y aquí repasamos sus curiosidades.

Fernando Bedini

Fernando Bedini

El pasado 27 de mayo se cumplieron dos años del estreno de una de los títulos más exitosos de la carrera de Tom Cruise y además uno de los responsables de potenciar el regreso del público a los cines, hablamos de Top Gun: Maverick.

La trama de Top Gun 2 toma lugar tres décadas después del filme de Tony Scott, mostrando la actualidad de Pete “Maverick” Mitchell (Tom Cruise), el habilidoso y temerario piloto de las fuerzas armadas. Debido a su largo currículum de misiones y capacidades, es convocado nuevamente a Top Gun, pero esta vez para ser instructor de una nueva camada de pilotos.

Pete "Maverick" Mitchell demostrando sus capacidades. Foto: Paramount Pictures.

Estos jóvenes talentosos tienen por delante una difícil misión y Pete es el único capaz de enseñarles todo lo que hace falta. El pasado tocará la puerta de Mav, ya que uno de sus pupilos no es otro que Bradley "Rooster" Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su amigo y wingman, Nick “Goose” Bradshaw (Anthiew Edwards).

Los cines venían muy golpeados por causa de la pandemia, muy pocas películas habían logrado atraer al público de regreso a las salas, Top Gun: Maverick dijo “hold my beer” o mejor “hold my F18” y desató la locura.

En recaudación estuvo cerca de los $1500 millones de dólares. Si tenemos en cuenta que su presupuesto fue de $170 millones, Top Gun 2 fue un éxito arrasador. Además, fue la segunda película más taquillera del 2022 y además forma parte de la lista de las películas más taquilleras de la historia.

Junto con Cruise, Val Kilmer fue el único personaje de la historia original que regresó. Foto: Paramount Pictures.

En cines o nada

La pandemia de COVID-19 llevó a las grandes empresas a mover incontables veces las fechas de llegada de los títulos y hasta cambiar el estreno de una sala de cine a plataformas de streaming.

Varias películas de ese momento no tuvieron buen desempeño con el estreno en las plataformas, algo que Tom Cruise sabía. Top Gun: Maverick, al igual que otras películas, había sufrido distintos retrasos por causa del COVID-19, esto apuntaba a un inminente estreno en el streaming.

Tanto Cruise como el productor Jerry Bruckheimer comenzaron se mantuvieron firmes ante Paramount Pictures, quería que el regreso de Maverick fuera en los cines. Su constancia surtió efecto, ya que consiguieron el preciado estreno en las salas.

Ni Carol ni Charlie

Con el regreso de Top Gun muchos pensaron ver caras conocidas, además de la de Tom Cruise. Personajes como Carol Bradshaw, la esposa de Goose, y Charlie Blackwood, la instructora de Top Gun, eran esperados por el público.

La actriz Kelly McGillis fue la primera en dejar en claro que no quería regresar, su postura era sencilla, no quería estar en el filme. El director Joseph Kosinki respetó a la actriz y continúo la historia agregando otro interés romántico para Mav, una vieja amiga del pasado llamada Penny Benjamin.

Para el caso del personaje interpretado por Meg Ryan se decidió que muriera, para que fuese un peso importante en la relación entre Maverick y Bradley. En el filme Mitchell comenta que prometió a Carol que jamás dejaría que su hijo se exponga a los peligros que enfrentó Goose, asi no sufría el mismo destino que su padre.

El Mustang P-51 de Cruise fue usado para el videoclip de "Hold my hand" de Lady Gaga.

Miedo a volar

Jennifer Connelly, la actriz elegida para convertirse en Penny Benjamin, tuvo un pequeño problema y es que tenía miedo a volar. Tras haber sido fichada, la recordada actriz de "Laberinto" se sinceró ante la producción y comentó su miedo.

En lugar de terapia para tratar el miedo a volar, aparece Tom Cruise. La estrella del filme convenció a su colega de tratar juntos ese miedo. Cruise invitó a Connelly a volar en su avión personal, un imponente Mustang P-51 de 1946, perteneciente a la Segunda Guerra Mundial. El tratamiento tuvo buenos resultados, el miedo a volar desapareció.

Pete y Penny. Foto: Paramount Pictures.

Buscando a “Rooster”

Antes de que Miles Teller fuese elegido para interpretar al joven piloto, había una lista con otras estrellas. Denise Chamian, la directora de casting, le presentó a Tom Cruise su elegido: Austin Butler. Cruise quedó a gusto con el actor, que en ese momento no había causado furor con “Elvis”, pero no lo podía ver en el papel ya que lo consideraba muy joven.

Luego el proceso de casting se redujo a sólo tres nombres: Nicholas Hoult, Miles Teller y Glen Powell. La audición se llevó adelante en la casa de Cruise y todos sorprendieron al actor, pero Teller fue el que más le gustó.

Poco después Cruise se comunicó con Glen Powell para decirle que su prueba lo había impresionado y que lo quería en Top Gun: Maverick como el talentoso pero engreído teniente Jake “Hangman” Seresin.

 Bradley "Rooster" Bradshaw, el hijo de "Goose" y Carol. Foto: Paramount Pictures.

Efectos prácticos sobre CGI

Cruise quería que los efectos digitales aparezcan en la menor cantidad posible, quería superioridad de efectos prácticos. La producción puso manos a la obra y tomó distintos planos de vuelos reales, así la acción era parecía real.

Para seguir la línea real, Cruise creó personalmente un programa de capacitación para las estrellas que lo acompañaban en el filme. El programa se extendió a lo largo de tres meses y sometió al elenco a distintos entrenamientos, desde Fuerza G hasta vuelos en jet reales.

Un dato curioso es que la actriz Monica Barbaro, que dio vida a la teniente Natasha “Phoenix” Trace, fue la única que no vomitó durante el entrenamiento.

Una vez listo el elenco, comenzó el verdadero rodaje. Se contrataron aviones F-18 y el costo de estos jets estuvo cerca de los USD $11.000 por hora.

Que no hayan dudas, Tom Cruise si pilotó los F-18 y en varias veces. Foto: Paramount Pictures.

"You are still dangerous, but you can be my wingman”

Val Kilmer, que interpretó a Tom "Iceman" Kazansky, fue uno de los primeros en dar el sí para su regreso, pero las secuelas que dejó el cáncer de garganta lo limitaban. Cruise insistió al actor, hasta que este no tuvo más remedio que aceptar.

Para reflejar la situación de Kilmer en el filme se muestra a “Iceman” padeciendo un cáncer de garganta. El ex piloto se comunica mediante un aparato que suple su voz. Cruise se encargó de que el programa que leía emulara la voz de Val Kilmer. El resultado fue sorprendente, ya que terminó por emocionar hasta las lágrimas a Val y Tom durante el rodaje.

El emotivo reencuentro entre "Iceman" y "Maverick". Foto: Paramount Pictures.

Para celebrar los dos años de Top Gun: Maverick, qué mejor que un rewatch. El filme forma parte, tanto para Latinoamérica como para España, del catálogo de Netflix.

Temas