De no haber sido por E.T., esta comedia romántica hubiese conquistado la taquilla de 1982

Una comedia romántica poco usual se transformó un éxito que le dio batalla a la película de ciencia ficción dirigida por Steven Spielberg.
La comedia romántica que conquistó 1982 y se volvió una joya del cine
La comedia romántica que conquistó 1982 y se volvió una joya del cine Foto: Columbia Pictures

El año 1982 tuvo grandes tanques del cine, sin duda el más impactante y el que se llevó toda la recaudación fue “E.T., el extraterrestre” de Steven Spielberg

La película de Spielberg se estrenó en junio y tras su salida del circuito de cines amasó más de $790 millones en la taquilla. Durante lo que quedó del año llegaron nuevos estrenos que hicieron un buen trabajo, pero no alcanzaban a tocar los talones de la historia de E.T. y Elliot.

Elliot y E.T. arrasaron con todo. Foto: Universal Pictures.

En diciembre apareció una comedia romántica que no solo fue un éxito de taquilla, sino que también conquistó al público con su temática poco usual. Varios críticos coincidieron en que de no haber existido E.T., esta película hubiese sido el estreno más importante de 1982.

Esta comedia romántica no es otra que “Tootsie” de Sydney Pollack. Su historia comenzó como una obra de teatro. Dick Richards, Bob Kaufman y Robert Evans se encargaron de convertirla en un guion para cine. Dick Richards fue el elegido para dirigir el filme y le acercó al guion a su amigo Dustin Hoffman.

Michael Dorsey no encuentra trabajo, pero tiene una idea que cambiará todo. Foto: Columbia Pictures.

Hoffman quedó fascinado con la historia y de inmediato pidió participar en el proyecto, no solo como la estrella principal, sino también como productor y responsable creativo de la historia.

Columbia PIctures aceptó los pedidos de Hoffman y comenzó el rodaje, pero Richards decidió mantenerse como productor, mas no como director. Con la silla del director vacante, Dustin Hoffman sugirió a su amigo, Sydney Pollack. Después de los retrasos, “Tootsie” finalmente comenzó a tomar forma para finales de 1981.

Pollack además de dirigir "Tootsie" regresó a la actuación con el papel del manager de Michael. Foto: Columbia Pictures.

La trama de “Tootsie” nos presenta a Michael Dorsey (Dustin Hoffman), un actor neoyorquino famoso no solo por sus buenas performances sino también por ser un gran quisquilloso. Esto le ha traído mala fama, los trabajos escasean y su representante ya casi que no le consigue empleos.

Mientras espera nuevos papales, Michael se desempeña como mozo. Un día, su mejor amigo Sandy Lester (Bill Murray) le sugiere presentarse a un casting para un nuevo drama médico en la televisión. Distintas situaciones llevan a que este hombre tenga una idea: disfrazarse como mujer para la audición.

Un joven Bill Murray interpreta al mejor amigo de Dorsey. Foto: Columbia Pictures.

Michael crea a “Dorothy Michaels” y se presenta a la audición. Ella es contratada y no solo eso, sino que desata un éxito enorme. Todo parece funcionar para el actor, las producciones comienzan a llover por doquier, su fama se dispara, pero todo se complica cuando llega el amor.

La premisa de tocar un tema para nada usual en el cine como el travestismo, sumada a un gran desarrollo de historia, sin olvidar actuaciones de lujo, y otros factores, hicieron que “Tootsie” se convierta en la favorita de la crítica. Hasta Roger Ebert se rindió ante el filme, le otorgó calificación perfecta, cuatro de cuatro estrellas.

En la temporada de premios también marcó presencia, recibió 9 nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película y Director, consiguió la estatuilla en Mejor Actriz de Reparto con Jessica Lange.

Hoffman se roba la pantalla como Dorothy.

La recaudación también fue un hito, ya que con un presupuesto de $22 millones de dólares, logró conseguir más de $240 millones de dólares. Si bien no alcanzó la suma de E.T. se volvió una de las mejores películas de 1982 y con los años, una de las mejores del género romcom y del cine.