En Lady Bird, el equipo de producción tomó una decisión notable en relación con una imperfección de Saoirse Ronan

Saoirse Ronan sufrió de acné antes de grabar la película pero Greta Gerwig y su equipo lo usaron a su favor.
Lady Bird es presentada de una manera muy inteligente a lo largo de la película
Lady Bird es presentada de una manera muy inteligente a lo largo de la película Foto: A24

En la industria cinematográfica, la tendencia ha sido históricamente ocultar o retocar las imperfecciones en los actores para presentar una imagen idealizada en la pantalla. Las marcas de la piel, como el acné, solían ser eliminadas digitalmente o camufladas con maquillaje para cumplir con los estándares estéticos convencionales. Sin embargo, en Lady Bird la aclamada directora Greta Gerwig tomó una decisión audaz y refrescante al optar por mantener el acné visible en la protagonista, Saoirse Ronan.

Una de las magias de Lady Bird reside en su habilidad para explorar la realidad y la adolescencia con una crudeza genuina, al mismo tiempo que mantiene una ternura que resuena profundamente con el público. La película se enfrenta a la realidad de la juventud sin filtros, presentando los desafíos y las emociones con una honestidad que evita la idealización. Esta combinación de crudeza y ternura permite una representación auténtica de la experiencia adolescente, haciendo que cada momento de la película, desde los conflictos familiares hasta las amistades, se sienta real y conmovedor.

Mira el trailer de la película:
 

Cuando la película iba a ser grabada, Saoirse Ronan, protagonista de la cinta, planteó un “problema” que estaba teniendo. Resulta que la actriz había trabajado en teatro antes de filmar la película y el maquillaje pesado combinado con las luces intensas del escenario le había provocado algunos brotes de acné espontáneos. En lugar de cubrirlo, las maquilladoras Jacqueline Knowlton y Ronan convencieron a directora Greta Gerwig de que lo dejara visible para diferenciar esta película de la mayoría de dramas sobre el paso de la infancia a la adultez llenos de adolescentes con una piel perfecta. Claro que Gerwig estuvo de acuerdo.

"Había tenido unos 12 meses muy ocupados antes de comenzar a filmar Lady Bird. Nunca había tenido problemas de acné en la piel anteriormente, pero como había estado muy cansada y usando demasiado maquillaje, comencé a tener problemas de acné”, narró Saoirse cuando salió la película.

Christine "Lady Bird" McPherson tiene 17 años al comienzo de la película. Foto: A24

 “Comencé a tener brotes, y como nunca había lidiado con eso, no sabía cómo combatir el acné. Cuando hicimos las pruebas para la película, nuestra makeup artist, Jackie, me preguntó cómo me sentiría si no cubriéramos las marcas. Por suerte no me sentía insegura al respecto", explicó.

La elección de mostrar el acné de Ronan no es un simple detalle estético, sino una decisión consciente que añade una capa de autenticidad al personaje. En lugar de ocultar las marcas que suelen ser vistas como imperfecciones, Gerwig optó por resaltar la realidad de ser adolescente, donde tales características son comunes y representan una parte genuina de la experiencia juvenil.

Hacia el final de la película la apariencia de Lady Bird cambia ajustándose a medida de que ella va descubriendo. Foto: A24

"Sentí que era una gran oportunidad para mostrar cómo de verdad se ve alguien de esa edad… Espero ayude a que la gente joven que batalla con su piel conecte con el personaje", agregó la actriz al referirse a esto.

Cuando Lady Bird estrenó en 2017, la imagen de Christine en la película fue descripta como una de las mejores del año, no solo por el acné, sino también por toda su caracterización en general: su cabello teñido, sus vestimenta extraña e incluso los movimientos que Saoirse Ronan adoptó para ella. 

Saoirse Ronan fue nomiada al Oscar a Mejor Actriz por su Lady Bird. Foto: A24

La decisión de Gerwig resuena profundamente con la audiencia, ofreciendo un retrato honesto y sin adornos de la adolescencia. Al alejarse de las convenciones tradicionales de la estética cinematográfica, Lady Bird no solo celebra la individualidad y la autenticidad, sino que también marca un paso hacia una representación más inclusiva y realista en el cine. Puedes ver la película por Netflix o Prime Video.